
Diez estudiantes de la región se suman a la Comunidad de Becarios PAE
Son alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que estudian carreras afines a la industria energética.
La cartera sanitaria provincial realizará actividades de promoción, difusión y acciones concretas de vacunación entre el 22 y el 29 de abril en todas las localidades.
Sociedad 20 de abril de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó este jueves en Rawson una conferencia de prensa por la “Semana de Vacunación de las Américas 2023”. En ese marco, se invitó a la población a sumarse a las diversas actividades de vacunación que se realizarán entre los días 22 y 29 de abril en todas las localidades de la provincia, bajo el lema “Ponete al día. #CadaVacunaCuenta”.
El diálogo con la prensa se desarrolló en horas de la mañana en la sede central de la cartera sanitaria, con la participación de la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras; las directoras provinciales de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito; y de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; y la referente de Inmunizaciones del Área Programática de Salud Trelew, Jimena Maldonado.
“Poner en la agenda pública la importancia de la inmunización”
Al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, explicó que “la Semana de Vacunación de las Américas es una estrategia continental a la que adherimos acá en Argentina y en Chubut, con el propósito de poner en la agenda pública la importancia de la inmunización, a través de actividades de promoción, difusión y acciones concretas de vacunación en todas las localidades de la región”.
Llevar la vacunación al territorio
En tal sentido, Carreras señaló que “el próximo sábado vamos a estar realizando el lanzamiento de esta iniciativa en las diversas ciudades de la provincia, y a partir de la semana que viene comenzaremos a trabajar con la población a través de acciones muy concretas”, añadiendo que “la base de esta campaña es poder llevar la vacunación al territorio, ofreciendo distintos puestos y lugares donde la población pueda acceder a sus vacunas”.
“En los últimos años hemos visto un descenso muy marcado en las coberturas de vacunación, y por eso la Semana de Vacunación de las Américas lleva por lema ‘Ponete al día. #CadaVacunaCuenta’, ya que no se trata de una campaña que apunta a un único grupo poblacional, o a una vacuna en específico, sino que lo que pretende es recordarnos que las vacunas deben aplicarse en todas las etapas de nuestras vidas”, concluyó Carreras.
Actividades en Trelew
Por su parte, la referente de Inmunizaciones del Área Programática Trelew, Jimena Maldonado, detalló que en el caso de la ciudad de Trelew el lanzamiento de la “Semana de Vacunación de las Américas 2023” se realizará este sábado 22 de abril, a partir de las 14:30 horas, en el marco de la actividad de promoción de la salud que está previsto se desarrolle en la plaza Alfredo García (frente a la pista de atletismo), para conmemorar también el “Día Mundial de la Actividad Física” y el “Día Mundial de la Salud”.
A su vez, “durante la semana vamos a colocar un vacunatorio móvil en la plaza Independencia, donde la población podrá acercarse todos los días de 11:00 a 17:30 horas, además de haber convenido con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) una extensión horaria, de forma tal que puedan estar vacunando hasta las 16:00 horas”, indicó.
Por último, Maldonado comentó que también se realizarán actividades específicas en las demás localidades y en las zonas rurales del Área Programática Trelew “para vacunar a la población con todas las vacunas de Calendario, ya sea iniciando o actualizando esquemas de vacunación que pudieron haber quedado pendientes”.
Son alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que estudian carreras afines a la industria energética.
Habrá un importante despliegue de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Seguridad Vial, junto con diferentes organismos provinciales, nacionales y municipales, en rutas, caminos y espacios urbanos de toda la provincia.
El llamado está dirigido a médicos y profesionales de la salud de todo el país. Las preinscripciones abrieron el martes 2 de mayo, se extenderán hasta el miércoles 24 próximo, y podrán efectuarse de manera online a través de la web.
Desde el miércoles 19 al martes 25 de abril se programaron actividades destinadas a recrear espacios donde promover el debate sobre nuestra identidad pluricultural.
En total, se realizaron 1.720 test de alcoholemia y fueron detectados 44 conductores alcoholizados. Además, se retuvieron 13 vehículos y se confeccionaron 122 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
En esta oportunidad se trata de poder brindar acogimiento temporal a un adolescente de 12 años; un adolescente de 13; un grupo de dos hermanos de 9 y 11 años; un niño de 6 años; un grupo de tres hermanos de 5, 6 y 11 años; y un grupo de dos hermanos de 7 y 8 años. Los interesados deben ponerse en contacto con el Servicio de Protección de Derechos comunicándose a través de los siguientes medios: (0280) 443-5882, de lunes a viernes de 8 a 14; enviar mensaje privado al Facebook Familias Solidarias; o bien dirigirse personalmente a la oficina de Familias Solidarias, en San Martín N°365 de Trelew.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.