En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.

SociedadEl miércolesRedacciónRedacción
IMG-20250507-WA0005

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres informó, a través de la Secretaría de Salud del Chubut, que ya se aplicaron un total de 36.916 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia, con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población.

El dato fue confirmado este martes por la cartera sanitaria, que encabeza la secretaria Denise Acosta, luego de la realización de múltiples actividades en las localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”, la iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se realizó del 26 de abril al 3 de mayo bajo la consigna “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.

Grupos de riesgo

La “Campaña de Vacunación Antigripal 2025”, que se puso en marcha el pasado martes 18 de marzo, está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación; y menores de 6 a 24 meses de edad.

Además, se incluye dentro de los grupos de riesgo a las personas de 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

Vacunación oportuna

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, señaló que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa de mayor circulación del virus influenza”.

Asimismo, explicó que “la vacunación significa no sólo la protección individual de la persona que se vacuna, que gracias a la inmunización que le confiere la vacuna pasa a tener una menor susceptibilidad a la infección, sino la protección de toda la comunidad”, y añadió que “por eso decimos que la vacunación es un acto solidario hacia aquellos que no pueden vacunarse (inmunocomprometidos) o no tienen aún la edad para hacerlo”.

Agradecimiento a los equipos de salud de Chubut

Además, Daniela Carreras agradeció y puso en valor el trabajo de los equipos de salud de toda la provincia que, durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”, realizaron diversas actividades de vacunación ampliadas y en terreno en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y las localidades del interior provincial, para facilitar el acceso de la población a su inmunización contra distintas enfermedades.

Oportunidad para completar esquemas

Por último, desde la Secretaría de Salud se recordó a la población que la Campaña de Vacunación Antigripal es una oportunidad para completar el resto de las vacunas del Calendario de Vacunación, como ser la vacuna contra el Covid-19, que está dirigida a todas las personas desde los 6 meses, que deben contar con el esquema primario y las dosis de refuerzo correspondientes; la vacuna Triple Bacteriana Acelular, que está dirigida a las personas gestantes a partir de la semana 20; la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que está dirigida a las personas gestantes que cursen su embarazo entre las semanas 32 a 36; y la vacuna contra el Neumococo, que está dirigida a las personas de 5 a 64 años con factores de riesgo, y para mayores de 65 años si corresponde.

Asimismo se recordó que la vacunación antigripal está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250422-WA0114

Torres destacó la condena a los imputados por quemar la Casa de Gobierno: "En esta provincia, la ley es igual para todos"

Redacción
Sociedad22 de abril de 2025

El mandatario chubutense ratificó que "vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad", y aseguró que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.