Seros informó que ya está disponible el autotest de VPH para las afiliadas de la obra social

El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.

SociedadAyerRedacciónRedacción
IMG-20250508-WA0084

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), lanzó un nuevo dispositivo de prevención para las mujeres afiliadas a la obra social provincial: el Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma.  

Esta herramienta ya está disponible en las delegaciones del ISSyS y está dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años.

Esta acción se enmarca en una política de inversión en salud, anunciada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien destacó que “por primera vez más de 35.000 afiliadas a Seros podrán acceder sin costo a este autotest fundamental para prevenir el cáncer de cuello de útero”.

Este programa se enmarca en una política de promoción y prevención de la salud, que alcanza a las mujeres en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero. 

Ordenamiento institucional y prevención

Al respecto el presidente del ISSyS, Sergio Wisky, destacó que este avance “es posible gracias a un ordenamiento institucional y financiero que hoy permite reasignar recursos a prácticas que salvan vidas”.

El autotest de VPH permite una detección temprana del Virus del Papiloma Humano, que puede derivar en cáncer cervicouterino, uno de los más frecuentes en mujeres y que puede prevenirse con controles adecuados. En esta primera etapa, el autotest estará disponible en las delegaciones de Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, para luego extenderse de forma progresiva al resto de la Provincia.

¿Cómo acceder al autotest?

El procedimiento es simple y está digitalizado para facilitar su acceso:

1. Ingresar a la plataforma Pegasi desde el siguiente enlace:
 https://agenda.pegasimed.com/issys/campaign/protocolo_vph

2. Aceptar el consentimiento informado.

3. Completar los datos personales.

4. Solicitar un turno para realizar el autotest en el Centro de Prevención de la Salud de su delegación.

En la misma plataforma, las afiliadas encontrarán toda la información necesaria sobre el test y las indicaciones previas que deben tener en cuenta antes de solicitar el turno: esperar al menos 48 horas después de mantener relaciones sexuales; no realizarlo 48 horas antes ni después del período menstrual y no estar embarazada o bajo tratamiento ginecológico (óvulos, cremas u otros).

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250422-WA0114

Torres destacó la condena a los imputados por quemar la Casa de Gobierno: "En esta provincia, la ley es igual para todos"

Redacción
Sociedad22 de abril de 2025

El mandatario chubutense ratificó que "vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad", y aseguró que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.