Seros informó que ya está disponible el autotest de VPH para las afiliadas de la obra social

El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.

Sociedad08 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250508-WA0084

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), lanzó un nuevo dispositivo de prevención para las mujeres afiliadas a la obra social provincial: el Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma.  

Esta herramienta ya está disponible en las delegaciones del ISSyS y está dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años.

Esta acción se enmarca en una política de inversión en salud, anunciada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien destacó que “por primera vez más de 35.000 afiliadas a Seros podrán acceder sin costo a este autotest fundamental para prevenir el cáncer de cuello de útero”.

Este programa se enmarca en una política de promoción y prevención de la salud, que alcanza a las mujeres en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero. 

Ordenamiento institucional y prevención

Al respecto el presidente del ISSyS, Sergio Wisky, destacó que este avance “es posible gracias a un ordenamiento institucional y financiero que hoy permite reasignar recursos a prácticas que salvan vidas”.

El autotest de VPH permite una detección temprana del Virus del Papiloma Humano, que puede derivar en cáncer cervicouterino, uno de los más frecuentes en mujeres y que puede prevenirse con controles adecuados. En esta primera etapa, el autotest estará disponible en las delegaciones de Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, para luego extenderse de forma progresiva al resto de la Provincia.

¿Cómo acceder al autotest?

El procedimiento es simple y está digitalizado para facilitar su acceso:

1. Ingresar a la plataforma Pegasi desde el siguiente enlace:
 https://agenda.pegasimed.com/issys/campaign/protocolo_vph

2. Aceptar el consentimiento informado.

3. Completar los datos personales.

4. Solicitar un turno para realizar el autotest en el Centro de Prevención de la Salud de su delegación.

En la misma plataforma, las afiliadas encontrarán toda la información necesaria sobre el test y las indicaciones previas que deben tener en cuenta antes de solicitar el turno: esperar al menos 48 horas después de mantener relaciones sexuales; no realizarlo 48 horas antes ni después del período menstrual y no estar embarazada o bajo tratamiento ginecológico (óvulos, cremas u otros).

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.