Arcioni recibió a autoridades sanitarias nacionales para avanzar en la implementación de la Historia de Salud Integrada

Durante el encuentro los funcionarios nacionales hicieron la entrega de computaras que permitirán que los hospitales y centros de salud de la provincia dispongan del historial clínico de los pacientes, y que se puedan atender en cualquier institución gracias a un sistema unificado de información. Además, se confirmó la llegada de nueva aparatología para Comodoro Rivadavia.

Chubut24 de abril de 2023RedacciónRedacción
REUNIÓN  (3)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este lunes por la tarde a autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, quienes realizaron la entrega formal de más de 70 computadoras para el personal de salud que fueron gestionadas a través del “Programa Proteger”.

El encuentro se realizó en el despacho del Gobernador, y contó con la presencia de la ministra de Salud chubutense, Miryám Monasterolo, y los subsecretarios de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro, y de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Nación, Fabián Puratich.

Estas nuevas herramientas tecnológicas servirán para optimizar las estrategias relacionadas con la salud digital, sobre todo en el Primer Nivel de Atención, facilitando así la implementación de un sistema de historias clínicas electrónicas interoperables que propicien la continuidad de la información y la coordinación de la atención sanitaria de los pacientes en todo el territorio nacional.

Hasta el momento, y actualmente, estas computadoras se han entregado a establecimientos asistenciales de Esquel, Rawson, Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Dolavon y Gaiman, que forman parte del mencionado programa nacional y han avanzado en la implementación de la HSI.

“Fortalecer la informatización del sistema de salud”

Luego del encuentro, Fabián Puratich señaló que “vinimos con la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro, en primera medida por el tomógrafo del Hospital Santa Teresita, que ya está en Chubut, entonces hoy comenzó la capacitación para el personal del hospital y era un día importante. Hablamos de la Historia de Salud Integrada, se entregaron 77 computadoras para repartirlas en los distintos hospitales de acuerdo a lo que decida la ministra Monasterolo, para fortalecer la informatización del sistema de salud”.

“Soy un agradecido al gobernador, Mariano Arcioni, él me dio la oportunidad de ser lo más importante que pude haber sido en mi vida, que es ser ministro de Salud de mi provincia”, resaltó el funcionario nacional y recordó que “pasamos muchas cosas juntos con el Gobernador, entre ellas la pandemia, Mariano es una persona que siempre acompañó, que siempre apoyó y bueno, lo menos que puedo hacer es venir y estar un rato con él, charlar, contarle estas cosas, y ver cómo también se avanza con el resonador para Comodoro Rivadavia, que la obra ya se está terminando, más o menos para junio, así que va a venir un resonador”.

“Vienen ecógrafos, mamógrafos, equipos de rayos digitales directos. Todas cosas que estaban planificadas y la pandemia las fue demorando, pero bueno, ahora se está concretando todo y realmente eso nos da una alegría muy importante”, finalizó Puratich.

Jornada de capacitación para el equipo de salud

Cabe señalar, que este lunes por la mañana, se realizó en Rawson la jornada de capacitación que tuvo como objetivo generar un espacio informativo y de sensibilización previo a la inauguración y el inicio de actividades del nuevo tomógrafo del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, que fue aportado recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del “Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud” que lleva adelante en todo el país.

En tal sentido, el encuentro estuvo destinado a todos los actores involucrados en la instalación, puesta en marcha y uso del equipamiento, como así también al personal de salud en general, entendiendo que la incorporación del mismo introducirá cambios en el esquema de funcionamiento previo.

Además, en la oportunidad se compartió información técnica sobre el equipamiento y los beneficios que conlleva para el establecimiento de salud y la comunidad.

Especificaciones de los equipos

Los mencionados equipos fueron fabricados en el país con la designación de EXO Style X5, y están compuestos por un monitor y un procesador que comparten un mismo hardware físico (“All In One”), incluyendo cada uno además un teclado, un mouse, una cámara web frontal, puertos USB y HDMI y una memoria de hasta 64 gigabytes.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.