
El Superior Tribunal de Justicia informa que por Acuerdo Plenario 5206/23 dispuso reglamentar el Registro Provincial de Perfiles Genéticos Digitalizados, que fuera creado por Ley XV N° 36.
Representantes provinciales colaboraron en la escritura y traducción de los cuentos en lenguas originarias que serán distribuidos en las escuelas de todo el país.
Chubut 01 de mayo de 2023El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), participó del Encuentro Federal de la Modalidad que se realizó los días 25 y 26 de abril en la ciudad de Buenos Aires.
El evento representó un espacio de diálogo, a fin de fortalecer la articulación federal entre las Coordinadores provinciales de EIB, las y los representantes del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) y la Coordinación Nacional de EIB.
Durante el encuentro se puso en valor las acciones desarrolladas por las diferentes jurisdicciones, así como planteando los desafíos y objetivos en pos del fortalecimiento de esta modalidad en el sistema educativo.
Siendo una línea prioritaria tanto a nivel federal como jurisdiccional, el fortalecimiento de la modalidad en la Formación Docente Inicial y Continua.
Asimismo, durante el encuentro se llevó adelante la presentación de la Serie “Historias x Leer, versiones en Lenguas Indígenas”. Dicha línea tiene como objetivo hacer llegar a escuelas con matrícula de Pueblos Originarios, una colección de seis cuentos que forman parte del programa; totalmente escritos en lengua Mapuzungun, Quechua, Qom, Wichí y Guaraní.
El panel estaba compuesto por los distintos colaboradores que tuvo el Programa en la escritura de los cuentos en lenguas originarias, entre ellas el referente Iván Paillalaf de la Coordinación Provincial chubutense. Quien participó en la escritura de los libros en lengua Mapuzungun, del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche.
Esta colaboración representa un reconocimiento de la diversidad de lenguas de los Pueblos Originarios preexistentes en el territorio provincial y de la importancia de su revitalización y fortalecimiento. Cómo uno de los pilares para seguir fortaleciendo la política de EIB y su profundización en el sistema educativo.
El Superior Tribunal de Justicia informa que por Acuerdo Plenario 5206/23 dispuso reglamentar el Registro Provincial de Perfiles Genéticos Digitalizados, que fuera creado por Ley XV N° 36.
Los diputados provinciales llevan adelante una nueva sesión ordinaria en Rawson, Entre otros temas, tomará estado parlamentario el proyecto de Soberanía Energética que el Ejecutivo envió esta semana.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
La puesta en marcha de herramientas como la lengua de señas, el subtitulado, la síntesis de contenido y la capacitación en el buen uso del lenguaje para abordar la problemática de la discapacidad son algunas de las acciones a implementar.
Se realizaron 35 allanamientos, con la intervención de 400 efectivos policiales. La investigación llevó 8 meses, y se incautó marihuana, cocaína y armas de fuego. Además, se detuvieron a 7 personas.
Se realizaron 3.565 test de alcoholemia con 47 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 13 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.