Arcioni: “Me siento orgulloso de tener una Policía honrada, eficaz y que es ejemplo de muchas otras fuerzas de seguridad del país”

Lo reconoció el mandatario provincial en el acto oficial de entrega de veinte nuevas camionetas 4x4 destinadas a diversas dependencias policiales del interior provincial.

Chubut02 de mayo de 2023RedacciónRedacción
ENTREGA CAMIONETAS POLICÍA (6)

En el marco del Plan Operativo de Seguridad Provincial, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó el acto oficial de entrega de veinte camionetas 4x4 destinadas a Río Mayo, Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Facundo y Lago Blanco. Asimismo, recibirán móviles la división Canes, Infantería y GEOP de Comodoro Rivadavia, José de San Martín, Puerto Pirámides, Telsen, Colan Conhué, Dique Florentino Ameghino, Las Plumas, Rawson y Puerto Madryn.

Acompañaron al mandatario provincial en esta entrega histórica los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Roberto Jure; de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; de Salud, Miryám Monasterolo; y el jefe de Policía de la Provincia, César Brandt.

Además, el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo; la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni; el jefe comunal del Dique Florentino Ameghino, Raúl de Domingo; Subsecretarios de Estado, equipos técnicos, integrantes de la Plana Mayor, de la División Rural, de la Escuela de Subalternos, cadetes, Veteranos de Guerra de Malvinas e invitados especiales participaron del acto.

La ceremonia se realizó en la Escuela de Personal Subalterno, en la capital provincial, donde la Banda de Música de la Policía del Chubut fue la encargada de interpretar el Himno Nacional Argentino. Luego, el capellán Adrián Mari realizó una invocación religiosa y seguidamente se rubricó el acta de traspaso de vehículos.

“Un modelo para toda la República”

Al momento de tomar la palabra, Arcioni expresó que “cumplimos con este proceso tal cual nos habíamos comprometido, y marcando a las claras cuáles son las políticas públicas que queremos en materia de seguridad para nuestra provincia”.

“Esta medida tan importante, -continuó el mandatario- hoy es un modelo para toda la República Argentina y así como lo estamos haciendo en materia de seguridad, lo replicamos en cada una de las áreas; en salud, educación, medioambiente, turismo e infraestructura”.

Arcioni explicó que se trató de un proyecto que llevó tiempo; un proceso de planificación que hoy celebra la etapa de ejecución. En este punto, el gobernador indicó que “las críticas son siempre bien recibidas cuando vienen de alguien que tiene un proyecto o una planificación”.

Provincia sin grietas

En este sentido, remarcó que “no me gusta que en esta provincia haya grietas, porque siempre en el medio quedan perjudicados los ciudadanos que trabajan, que se esfuerzan, que quieren una esperanza y la provincia que todos deseamos, mientras algunos no tienen absolutamente nada que mostrar, ni siquiera un plan de gobierno. Por eso, es nuestra obligación como ciudadanos exigirles un plan a quienes critican, para ver cuáles serán sus prioridades para cubrir las necesidades de toda nuestra provincia”.

“Volver a la Policía que Chubut se merece”

Llegando al final de su discurso, Arcioni reiteró su agradecimiento “a todo este equipo de gobierno, en especial al Ministerio de Seguridad, al jefe de Policía, al subjefe y a toda la Plana Mayor, porque vienen cumpliendo con el objetivo prioritario que es volver a la Policía que Chubut se merece, a dignificarla en cada una de las áreas, no solamente en materia de equipamiento, sino también en el reconocimiento para cada efectivo”.

El Gobernador de la Provincia se dirigió especialmente a la Policía de la Provincia del Chubut para decirles que “me siento orgulloso de tener una Policía honrada, eficaz y que es ejemplo de muchas otras policías del país”.

Decisión histórica

Por su parte, el ministro Miguel Castro agradeció “al gobernador por acompañarnos siempre y por haber tomado esta decisión política histórica para la Policía de la Provincia y para la seguridad de invertir más de 1.500 millones de pesos en equipamiento, solamente en vehículos”.

“Acá están los resultados de la palabra empeñada, poniendo por encima de cualquier discusión política partidaria la seguridad pública, la seguridad de los vecinos” destacó Castro, remarcando que “no nos dedicamos a contestar a ‘opinólogos’, nos dedicamos a trabajar todos los días con el equipo de Gobierno, con Economía, y con los bancos”.

“Operatoria inédita en Argentina”

Castro explicó que se trata de una etapa importante, cumpliendo con la asignación de móviles a todas y cada una de las dependencias policiales del interior de la Provincia: “La semana que viene se completa con las últimas doce camionetas que están terminando de plotear y equipar. Y completaremos con otros cincuenta autos más de acá al 15 de mayo, que será el cierre de esta operatoria inédita en Argentina”.

Cabe recordar que días atrás, el Gobierno provincial participó en el Consejo Federal de Seguridad Interior. Allí el ministro de Seguridad de la Provincia detalló a los demás ministros “la decisión que había tomado el gobernador Arcioni y quedaron sorprendidos. También nos contaron que Chubut era la primera provincia en Argentina en instrumentar este mecanismo de financiamiento”.

“Prestar un servicio digno”

Para finalizar, Castro pidió al personal policial que “cuide este equipamiento, que es para prestar un servicio digno, para que cada policía pueda responderle a la sociedad como corresponde” celebrando que “en los próximos días estaremos dándole la cobertura a todos los rincones de esta provincia”.

Gobierno comprometido

A su turno, César Brandt expresó: “Siempre empiezo mis palabras en estos actos tan especiales para nosotros con un ‘gracias’, porque realmente es la palabra que engloba todo lo que ha hecho el gobernador Arcioni y el ministro por nuestra institución” recordando que “cuando nosotros hicimos todos los planteos que considerábamos importantes, el señor gobernador dio el visto bueno y la orden para que inmediatamente se gestionen las herramientas para el personal policial”.

“A toda la sociedad le digo que siguen teniendo un Gobierno, un Ministerio y una Policía comprometida” aseguró Brandt, detallando que “la mayoría de las camionetas van para las comunidades del interior, para aquellos lugares que nunca habían recibido móvil. Esto es una gran satisfacción y la verdad que poder cumplir este sueño es un honor y orgullo como jefe de Policía”.

Por último, Brandt agradeció a “toda la gente que ha hecho posible esto porque, detrás de este trabajo hay equipos de los Ministerio de Seguridad, de Economía, junto con las entidades financieras; gente que ha trabajado muchísimo y es importante destacarlo”.

Nuevos vehículos

Se trata de veinte camionetas Ford Ranger Doble Cabina C XL 4x4 2.2 Diesel, con equipamiento y accesorios originales de fábrica, ploteado, equipo de comunicación radial VHF y barral de balizamiento y difusión sonora.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto