Acuicultura: funcionarios de la Provincia recibieron a autoridades nacionales que recorren proyectos chubutenses

El equipo de Nación visita la provincia en pos de conocer los proyectos desarrollados y avanzar en el trabajo conjunto.

Chubut02 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Autoridades nacionales de Acuicultura (2)

Autoridades de la Provincia del Chubut recibieron hoy al director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, con el fin de intercambiar trabajo técnico para el desarrollo del sector.

De la reunión qué encabezó el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Cristian Ayala, participaron el subsecretario de Pesca del Chubut, Jorge Lopardo; Mariano Spinedi por el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Ariel Belavi por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Marisa Villian por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Julio Anguita por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); junto a los técnicos que integran la Comisión Provincial, Carlos Rajoy -Master en Ciencia y Tecnología Marina- y Edna Llompard -técnica especializada en el Área de Mejillón-.

“Planificar políticas públicas focalizadas”

“Es de destacar el trabajo colaborativo que vienen realizando desde la Secretaría de Pesca de la Provincia junto con autoridades del Gobierno Nacional en la construcción de conocimiento y proyectando el desarrollo productivo de distintas localidades de la provincia. El diálogo entre distintos actores, compartir experiencias y recursos, y conocer las realidades de cada localidad, nos permite planificar políticas públicas focalizadas y con una mirada inclusiva”, señaló en titular de la cartera de Gobierno y Justicia.

Asesoramiento para el desarrollo

Por su parte, el subsecretario de Pesca, Jorge Lopardo indicó que “en esta ocasión vinieron los integrantes de Acuicultura de la Nación junto a miembros de la carta de comisión asesora técnica. Invitados por la Secretaría de Pesca, vinieron a ponerse en conocimiento de los proyectos que tenemos en la provincia, algunos en funcionamientos y otros a ponerlos en funciones con ayuda del financiamiento de Nación”.

En relación a los próximos días de trabajo, Lopardo señaló que “vamos a estar recorriendo Camarones, Puerto Madryn, Dique Florentino Ameghino y Esquel, la piscicultura que tenemos en Arroyo Baguilt en la localidad de Trevelin. Lugares donde la provincia hace repoblamiento de trucha arcoíris y donde se hacen desarrollo de otros alimentos en escuela de la Meseta. La comitiva evaluará esta realidad acuicultivo de la provincia y asesorarnos a seguir en su desarrollo”, finalizó.

“Diseño y desarrollo de la acuicultura a nivel provincial”

En este sentido, el director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, expresó que “tuvimos un encuentro altamente productivo con el ministro de Gobierno, en el marco de nuestra visita representada por la Comisión Asesora Técnica, intercambiamos un trabajo técnico y desarrollo del sector. Lo que se busca es un diálogo entre las autoridades de Nación, organismos de Ambiente, junto con los técnicos locales en diseño y desarrollo de la acuicultura a nivel provincial”.

Abdala adelantó que “en los próximos tres días haremos un recorrido por la provincia. Tenemos planificado visitar establecimientos productivos, universidades, escuelas rurales, trabajar junto con los técnicos de acá para determinar hacia dónde seguiremos”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.