Acuicultura: funcionarios de la Provincia recibieron a autoridades nacionales que recorren proyectos chubutenses

El equipo de Nación visita la provincia en pos de conocer los proyectos desarrollados y avanzar en el trabajo conjunto.

Chubut02 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Autoridades nacionales de Acuicultura (2)

Autoridades de la Provincia del Chubut recibieron hoy al director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, con el fin de intercambiar trabajo técnico para el desarrollo del sector.

De la reunión qué encabezó el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Cristian Ayala, participaron el subsecretario de Pesca del Chubut, Jorge Lopardo; Mariano Spinedi por el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Ariel Belavi por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Marisa Villian por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Julio Anguita por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); junto a los técnicos que integran la Comisión Provincial, Carlos Rajoy -Master en Ciencia y Tecnología Marina- y Edna Llompard -técnica especializada en el Área de Mejillón-.

“Planificar políticas públicas focalizadas”

“Es de destacar el trabajo colaborativo que vienen realizando desde la Secretaría de Pesca de la Provincia junto con autoridades del Gobierno Nacional en la construcción de conocimiento y proyectando el desarrollo productivo de distintas localidades de la provincia. El diálogo entre distintos actores, compartir experiencias y recursos, y conocer las realidades de cada localidad, nos permite planificar políticas públicas focalizadas y con una mirada inclusiva”, señaló en titular de la cartera de Gobierno y Justicia.

Asesoramiento para el desarrollo

Por su parte, el subsecretario de Pesca, Jorge Lopardo indicó que “en esta ocasión vinieron los integrantes de Acuicultura de la Nación junto a miembros de la carta de comisión asesora técnica. Invitados por la Secretaría de Pesca, vinieron a ponerse en conocimiento de los proyectos que tenemos en la provincia, algunos en funcionamientos y otros a ponerlos en funciones con ayuda del financiamiento de Nación”.

En relación a los próximos días de trabajo, Lopardo señaló que “vamos a estar recorriendo Camarones, Puerto Madryn, Dique Florentino Ameghino y Esquel, la piscicultura que tenemos en Arroyo Baguilt en la localidad de Trevelin. Lugares donde la provincia hace repoblamiento de trucha arcoíris y donde se hacen desarrollo de otros alimentos en escuela de la Meseta. La comitiva evaluará esta realidad acuicultivo de la provincia y asesorarnos a seguir en su desarrollo”, finalizó.

“Diseño y desarrollo de la acuicultura a nivel provincial”

En este sentido, el director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, expresó que “tuvimos un encuentro altamente productivo con el ministro de Gobierno, en el marco de nuestra visita representada por la Comisión Asesora Técnica, intercambiamos un trabajo técnico y desarrollo del sector. Lo que se busca es un diálogo entre las autoridades de Nación, organismos de Ambiente, junto con los técnicos locales en diseño y desarrollo de la acuicultura a nivel provincial”.

Abdala adelantó que “en los próximos tres días haremos un recorrido por la provincia. Tenemos planificado visitar establecimientos productivos, universidades, escuelas rurales, trabajar junto con los técnicos de acá para determinar hacia dónde seguiremos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto