Superior Tribunal de Justicia: el área de Arquitectura definió un programa de trabajo

Se acordó trabajar sobre tres ejes centrales: Planificación, Gestión y Pautas de Trabajo, al tiempo que se definió el armado de una reunión técnica entre los arquitectos para elaborar una propuesta sobre esa base.

Chubut04 de mayo de 2023 Redacción
Arquitectura STJ

Camila Lucía Banfi Saavedra, presidenta del STJ Chubut, mantuvo una reunión plenaria con los integrantes del área de Arquitectura y analizaron en conjunto un esquema de trabajo coordinado con vistas a definir una agenda de trabajo a futuro.

Del encuentro participaron la totalidad de profesionales de la arquitectura y profesionales del área que se desempeñan en Rawson y el resto de las circunscripciones judiciales de toda la provincia.

Durante el encuentro se acordó trabajar sobre tres ejes centrales: Planificación, Gestión y Pautas de Trabajo, al tiempo que se definió el armado de una reunión técnica entre los arquitectos para elaborar una propuesta sobre esa base.

Cada uno de los responsables de las distintas circunscripciones brindó un informe pormenorizado de la situación de la infraestructura judicial en las ciudades y pueblos comprendidos en su zona de influencia y los objetivos a mejorar en el corto, mediano y largo plazo en cuanto a arquitectura judicial, servicios y vinculación con otras áreas del Poder Judicial.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto