
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del sospechoso de ser el autor del femicidio de la joven de 21 años que se encontraba desaparecida y cuyo cuerpo sin vida fue hallado ayer viernes por la tarde en las playas al sur de Madryn.
Sociedad13 de mayo de 2023 RedacciónEn la audiencia de control de detención, realizada en tribunales, los fiscales Alex Williams y Jorge Bugueño formularon los cargos, por materialidad, autoría y los riesgos procesales, por el delito de femicidio, y pidieron seis meses de prisión preventiva para Gustavo Solvas.
Conforme la hipótesis fiscal, la jueza Marcela Pérez dispuso la legalidad de la detención y la apertura de investigación preparatoria por el plazo de seis meses. Indicó que existen elementos suficientes para sostener en esta etapa del proceso la autoría y materialidad. También mencionó que existen los riesgos procesales de peligro de fuga y entorpecimiento, disponiendo, a fin de cautelar el proceso judicial penal, seis meses de prisión preventiva.
El defensor oficial, Diego Trad, dijo: “Entiendo que no hay elementos de prueba para sostener que (Gustavo Solvas) es autor del hecho”, pero no pidió la libertad, entendiendo que la situación del imputado es compleja por la conmoción social de estos hechos. Solicitó que se reduzca la petición de prisión preventiva a 3 meses.
El peor final
El 9 de mayo de 2023, siendo las 2,30 de la madrugada, un hombre, identificado como Gustavo Solvas, estando en su domicilio ubicado en Santa Cruz n° 867 de Puerto Madryn, se retiró del mismo a bordo de su rodado Ford Escort, color blanco con capot negro, regresando al lugar a las 2,50 junto con Tamara Estela Silva, para luego ingresar ambos al domicilio de Solvas.
En el trascurso de esa madrugada, Solvas, aprovechando la situación de vulnerabilidad de víctima en razón de su género, le da muerte a Tamara Silva en el interior del domicilio donde ambos ingresaron.
Siendo las 6,08, Solvas salió de su domicilio en su vehículo Ford Escord -empujándolo- para colocarlo con su lateral derecho hacia la entrada de su domicilio, ingresa a su vivienda, para nuevamente salir, con el cuerpo de Tamara Silva en sus manos, cargándolo en el rodado del lado trasero (atrás del acompañante), dirigiéndose con el rodado hacia la zona sur de la ciudad, en inmediaciones de la intersección de las calles Victoria de Eizaguirre y Darwin, para luego descartarse del cuerpo en cercanías a esa zona, regresando posteriormente a su domicilio.
Conferencia de prensa
En el marco de los graves sucesos acontecidos, los fiscales Alex Williams y Jorge Bugueño, el día viernes, decidieron brindar una conferencia de prensa, confirmando que había una persona detenida en la investigación por la desaparición de Tamara Silva y la causa tramita bajo la figura de femicidio.
El hombre detenido en Arroyo Verde tiene 36 años, fue identificado como Gustavo Solvas y es la última persona con la que la joven de 21 años tuvo contacto el lunes por la noche.
Williams y Bugueño brindaron detalles de la causa, mencionaron que el sospechoso, tras ser capturado en Arroyo Verde, permanecerá demorado
Jorge Bugueño durante la conferencia de prensa, confirmó que fue la última persona con la que se contactó por teléfono antes de la desaparición, de acuerdo a pericias realizadas y detalló que la última actividad que tuvo el celular de Tamara fue el día martes a la madrugada.
"A partir de las cámaras de seguridad que hay a lo largo de la ciudad, pudimos apreciar que Tamara estuvo en la casa de esta persona y a partir de las 6 de la mañana, aproximadamente, el automóvil de esta persona se dirige hacia la zona sur de la ciudad. Por eso los rastrillajes fueron dirigidos en ese sector", arrojando el peor final.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.