Turismo: Chubut participará de una nueva edición del NeoWorkshop Federal en Córdoba

Durante la jornada, más de veinte prestadores turísticos chubutenses presentarán diversas experiencias enogastronómicas. Además, se firmarán convenios de trabajo conjunto entre las dos provincias, con el objetivo afianzar la relación comercial y potenciar el trabajo y cooperación mutua entre ambas provincias.

Sociedad15 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Turismo Chubut participará de una nueva edición del NeoWorkshop Federal en Córdoba

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), participará este 18 de mayo de una nueva edición del NeoWorkshop Federal, organizado por la FEDECATUR (Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina) que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba Capital. 

Con un espacio de promoción provincial en el Centro de Convenciones de Córdoba Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos, una comitiva de más de veinte prestadores turísticos chubutenses presentará las experiencias enogastronómicas de “El Laberinto de El Hoyo y Enoturismo” y el “Campo de Peonías de Trevelin”. 

Asimismo, habrá una muestra gastronómica nacional, en la cual los reconocidos cocineros de Chubut, Mavy Jaichenco, Rodrigo Córdoba y Juan Pablo Lucero realizarán presentaciones gastronómicas de delicias chubutenses como corderos al asador, paella al disco y una mesa de productos para recorrer la Provincia a través de los sabores. 

Convenios de trabajo conjunto entre las provincias 

Asimismo, el 17 de mayo se llevará adelante en el Hotel V Centenario de Córdoba Capital un evento exclusivo de Chubut con autoridades provinciales y nacionales, profesionales del sector turístico e invitados especiales. 

Allí los cocineros mencionados con anterioridad realizarán para el público los siguientes platos: Pincho de pulpo, tomate y sal negra; cazuelita de langostinos, zapallo y alcaparras patagónicas; Vieiras gratinadas; Roll raita de langostino con langostinos al ajillo; y mini tostón de torta galesa, crema alimonada y trucha ahumada. 

En este evento, se firmará un convenio de trabajo conjunto entre la Agencia Chubut Turismo, la Cámara de Turismo del Chubut, la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba con el objetivo de afianzar la relación comercial y potenciar el trabajo y cooperación mutua entre ambas provincias; para lo cual resulta imprescindible la intervención del sector público y privado con la finalidad de trabajar en la capacitación, promoción, comercialización y comunicación de sus destinos. 

Dicho convenio responde al compromiso asumido entre ambas provincias durante FITUR Madrid 2023, feria turística internacional en la cual firmaron una carta de intención de trabajo conjunto y cooperación mutua. 

Sobre NeoWorkshop 

Se trata de un evento enmarcado en rondas de negocios con participantes de todas las provincias, presentaciones de productos y destinos, capacitaciones y muestras gastronómicas con producción regional, conformando una de las herramientas dirigidas a fortalecer la comercialización de la actividad.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250311-WA0037

El Gobierno Provincial garantiza el servicio educativo en el interior

Redacción
Sociedad11 de marzo de 2025

Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.