Chubut participó de reunión del Consejo Federal de Salud centrada en salud y cambio climático

Durante el encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, se incentivó el trabajo colaborativo en temas de salud y cambio climático entre los equipos técnicos a nivel federal y con un enfoque regional y local. En representación del Gobierno Provincial, asistió la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, acompañada por el subsecretario de Gestión Institucional de la cartera a su cargo, Omar Melgarejo.

Chubut18 de mayo de 2023RedacciónRedacción
cofesa nación (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud Provincial, participó este lunes en la ciudad de Buenos Aires de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación junto a otros organismos nacionales: el Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El objetivo fue compartir con autoridades nacionales y titulares de las carteras sanitarias de las jurisdicciones información sobre las políticas nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático, a fin de promover y coordinar acciones para su implementación en todo el país.

Durante el encuentro que fue encabezado por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, se incentivó el trabajo colaborativo en temas de salud y cambio climático entre los equipos técnicos a nivel federal, con un enfoque regional y local; poniendo en común los avances de las provincias involucradas en el Proyecto Readiness de Salud y Cambio Climático coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación; y promoviendo acciones para fortalecer la relación entre el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación y la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático.

En representación del Gobierno del Chubut, asistió la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, acompañada por el subsecretario de Gestión Institucional de la cartera a su cargo, Omar Melgarejo.

Mesa intersectorial y proyecto de investigación en Chubut

Al respecto, la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, señaló “nosotros en Chubut estamos trabajando en el armado de la Mesa intersectorial de Cambio Climático y Salud y en el diseño de un proyecto de investigación en enfermedades transmitidas por vectores y cambio climático, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, y el CCT CONICET-CENPAT que funciona en la localidad de Puerto Madryn”.

Espacio de debate e intercambio

Asimismo, en la reunión también hubo un espacio de debate e intercambio entre los integrantes del Consejo Federal de Salud y funcionarias y funcionarios del Gobierno Nacional, con el objetivo de recoger comentarios y propuestas para el armado de la hoja de ruta en temas relativos a Infraestructura del cuidado para la resiliencia y adaptación al cambio climático; Hospitales sostenibles e inteligentes; Enfermedades transmitidas por vectores y cambio climático; e Impactos y riesgos a la salud asociados a eventos extremos.

Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

El encuentro se realizó en el marco del Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC), que contiene un conjunto de medidas e instrumentos a ser implementados hasta el 2030 a fin de cumplimentar la Ley N° 27.520 sobre Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global. De esta manera, se han desarrollado herramientas para evaluar los impactos del cambio climático en los diferentes sectores socioeconómicos y sistemas ambientales del país, la integración de las políticas y estrategias de mitigación, y la preparación de la administración pública y de la sociedad ante los cambios climáticos futuros.

En esta línea, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Coordinación de Salud Ambiental, y junto a la Coordinación de Adaptación y la Coordinación de Mitigación de la Dirección Nacional de Cambio Climático, desarrolló la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático con la salud como uno de los enfoques transversales de la política climática nacional.

El objetivo de la estrategia se centra en disminuir la morbimortalidad asociada al cambio climático a partir de medidas de promoción y protección de la salud, basado en evidencia científica. En ese sentido, se busca fortalecer la capacidad del sector sanitario para asegurar los servicios de salud durante emergencias y desastres climáticos; y reducir la emisión de gases de efecto invernadero provenientes del sector de salud, que en la actualidad representa un 2,07% del total de emisiones reportadas en el país.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.