Chubut participó de reunión del Consejo Federal de Salud centrada en salud y cambio climático

Durante el encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, se incentivó el trabajo colaborativo en temas de salud y cambio climático entre los equipos técnicos a nivel federal y con un enfoque regional y local. En representación del Gobierno Provincial, asistió la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, acompañada por el subsecretario de Gestión Institucional de la cartera a su cargo, Omar Melgarejo.

Chubut18 de mayo de 2023RedacciónRedacción
cofesa nación (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud Provincial, participó este lunes en la ciudad de Buenos Aires de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación junto a otros organismos nacionales: el Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El objetivo fue compartir con autoridades nacionales y titulares de las carteras sanitarias de las jurisdicciones información sobre las políticas nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático, a fin de promover y coordinar acciones para su implementación en todo el país.

Durante el encuentro que fue encabezado por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, se incentivó el trabajo colaborativo en temas de salud y cambio climático entre los equipos técnicos a nivel federal, con un enfoque regional y local; poniendo en común los avances de las provincias involucradas en el Proyecto Readiness de Salud y Cambio Climático coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación; y promoviendo acciones para fortalecer la relación entre el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación y la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático.

En representación del Gobierno del Chubut, asistió la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, acompañada por el subsecretario de Gestión Institucional de la cartera a su cargo, Omar Melgarejo.

Mesa intersectorial y proyecto de investigación en Chubut

Al respecto, la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, señaló “nosotros en Chubut estamos trabajando en el armado de la Mesa intersectorial de Cambio Climático y Salud y en el diseño de un proyecto de investigación en enfermedades transmitidas por vectores y cambio climático, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, y el CCT CONICET-CENPAT que funciona en la localidad de Puerto Madryn”.

Espacio de debate e intercambio

Asimismo, en la reunión también hubo un espacio de debate e intercambio entre los integrantes del Consejo Federal de Salud y funcionarias y funcionarios del Gobierno Nacional, con el objetivo de recoger comentarios y propuestas para el armado de la hoja de ruta en temas relativos a Infraestructura del cuidado para la resiliencia y adaptación al cambio climático; Hospitales sostenibles e inteligentes; Enfermedades transmitidas por vectores y cambio climático; e Impactos y riesgos a la salud asociados a eventos extremos.

Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

El encuentro se realizó en el marco del Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC), que contiene un conjunto de medidas e instrumentos a ser implementados hasta el 2030 a fin de cumplimentar la Ley N° 27.520 sobre Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global. De esta manera, se han desarrollado herramientas para evaluar los impactos del cambio climático en los diferentes sectores socioeconómicos y sistemas ambientales del país, la integración de las políticas y estrategias de mitigación, y la preparación de la administración pública y de la sociedad ante los cambios climáticos futuros.

En esta línea, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Coordinación de Salud Ambiental, y junto a la Coordinación de Adaptación y la Coordinación de Mitigación de la Dirección Nacional de Cambio Climático, desarrolló la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático con la salud como uno de los enfoques transversales de la política climática nacional.

El objetivo de la estrategia se centra en disminuir la morbimortalidad asociada al cambio climático a partir de medidas de promoción y protección de la salud, basado en evidencia científica. En ese sentido, se busca fortalecer la capacidad del sector sanitario para asegurar los servicios de salud durante emergencias y desastres climáticos; y reducir la emisión de gases de efecto invernadero provenientes del sector de salud, que en la actualidad representa un 2,07% del total de emisiones reportadas en el país.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.