Provincia abre las inscripciones para acceder a financiación en proyectos que incorporen buenas prácticas en equidad de género

El programa está dirigido a MiPyMEs y cooperativas. La convocatoria para participar estará disponible hasta el 19 de junio de 2023.

Chubut 18 de mayo de 2023 Redacción Redacción
Provincia abre las inscripciones para acceder a financiación en proyectos que incorporen buenas prácticas en equidad de género

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del programa de acceso a financiamiento para desarrollar proyectos de incorporación de perspectiva de género, que prevé un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta 10 millones de pesos.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, y la convocatoria para participar estará disponible hasta el 19 de junio de 2023.

Público destinatario

El programa está dirigido a MiPyMEs y cooperativas que hayan desarrollado buenas prácticas en torno al enfoque de género o que busquen incorporarlas mediante la incorporación de mujeres y personas LGBTIQ+ en rubros masculinizados; el desarrollo de nuevos productos y/o servicios con enfoque de género; la adecuación de instalaciones (lactarios, baños, vestuarios, espacios de cuidados); la capacitación y/o asistencia técnica para la incorporación del enfoque de género; entre otros puntos.

Detalles del Aporte No Reembolsable

El ANR va a cubrir el 80% del proyecto como máximo y podrá destinarse para adquirir activos fijos o activos intangibles; gastos vinculados a la adecuación de instalaciones; servicios profesionales de consultoría técnica; capital de trabajo incremental necesario para la ejecución del proyecto; y servicios de asistencia técnica brindada por una Institución de Apoyo PyME.

Plazos y requisitos

La duración máxima de los proyectos es de seis meses, y para acceder a los beneficios se deberán cumplir los siguientes requisitos: estar registrados en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP); ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa (incluyendo cooperativas que cumplen con la condición MiPyME); tener Certificado MiPyME vigente; y tener dos años o más de actividad económica verificable.

Quienes deseen conocer más sobre las bases y condiciones del programa podrá hacerlo a través del siguiente link https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/04/_bases_y_condiciones_de_la_2deg_convocatoria_programa_producir_con_equidad_-_mipymes_con_enfoque_de_genero_.pdf y para dudas o consultas las personas interesadas podrán contactarse al email [email protected], o telefónicamente al 0280 – 4482604, interno 326.  

Te puede interesar
ARCIONI UTN (4)

Arcioni: “Para proyectarnos a mediano y largo plazo en materia energética necesitamos certezas y seguridad jurídica”

Redacción
Chubut 10 de octubre de 2023

Lo manifestó este martes desde Puerto Madryn al presentar junto a organismos provinciales, nacionales, académicos y empresariales el Clúster para el desarrollo de la industria del hidrógeno en Chubut. “Para una verdadera transición necesitamos normativas”, aseguró el mandatario, y pidió mayor compromiso y consenso entre todos los actores involucrados.

TORRES_BORBOROGLU

Torres sobre la distinción a Borboroglu: “«Popi» es un embajador de nuestra provincia en el mundo”

Redacción
Chubut 15 de noviembre de 2023

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó del acto de entrega del Diploma de Honor al biólogo chubutense Pablo Garcia Borboroglu, ganador del Indianapolis Prize, principal galardón a la conservación de animales en el mundo, por su trabajo en la protección de los pingüinos y el mérito en la especialidad. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Azul del Senado de la Nación.

Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.