
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El mandatario participó este viernes por la tarde en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires del lanzamiento de la convocatoria del Congreso del Frente Renovador
Sociedad19 de mayo de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó este viernes por la tarde al ministro de Economía, Sergio Massa, en el lanzamiento de la convocatoria al congreso del Frente Renovador.
En el encuentro que se realizó en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, lo acompañaron al Mandatario Provincial el presidente del Frente Renovador en Chubut y secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; y la vicepresidenta del Frente Renovador en Chubut y subsecretaria de Información Pública del Chubut, Vanesa Abril.
En la oportunidad, Arcioni destacó “el acompañamiento permanente del ministro de Economía a la provincia del Chubut. Siempre que hemos pedido, nos han recibido, atendido y solucionado diferentes situaciones”.
“Cuando hablamos de poder, entre todos, construir un país más federal, nos referimos a estas cuestiones. Poder ser escuchados cuándo transmitimos las necesidades que tenemos y del otro lado encontrar una respuesta que permita mejorar la calidad de vida de los chubutenses”.
A su turno, Massa aseguró que “la Argentina vivió un endeudamiento feroz y, de alguna manera, es una herencia que va a perseguir al país por muchos años. Un país que le tocó enfrentar una pandemia como al resto del mundo, pero sin crédito, y eso produjo que la única herramienta sea la emisión y, esa bola de pesos, hoy en día explican la inflación”.
“Mi responsabilidad sigue siendo ser Ministro de Economía, sigue siendo estar al frente de resolver los problemas, sí me parecía importante acompañarlos en esta reunión de mesa hoy, porque es clave que el 10 de junio, cuando hagamos el Congreso, fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral que viene, respecto del respaldo de candidaturas, respecto de si participamos o no en el Frente de Todos, y cómo participamos y cómo se diseña el frente, y cuál es la nueva realidad del frente de todos en términos de representación política, electoral”, agregó.
“No hay orden económico sin orden político”
Massa señaló que “les pido que el 10 de junio hagamos nuestro congreso, tomemos las decisiones que tenemos que tomar, pero sobre todas las cosas, que de acá al 10 de junio, con nuestros compañeros, con nuestros amigos, con nuestros vecinos, sin dejar de lado nuestra tarea, nos ocupemos de generar conciencia de que no hay orden económico sin orden político, de que no hay construcción colectiva sin generosidad y de que no hay estrategia electoral posible si no se hace desde la idea de tener competitividad para de alguna manera hacerle una oferta distinta a la sociedad argentina”.
“Esto lo hacemos entre todos. Así que a trabajar para el congreso el 10 de junio, pero sobre todo para convencer a todos nuestros compañeros de Frente de Todos, que primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres. Y vemos el ejemplo y pongamos nosotros, nuestros nombres y nuestros hombres, fuera de la competencia electoral para convocar con esa generosidad, finalizó el ministro.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.