Últimos días de la convocatoria a las “Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2023”

El llamado está dirigido a médicos/as y otros profesionales de la salud de todo el país. Las preinscripciones abrieron el pasado 2 de mayo y se extenderán hasta el próximo miércoles 24 de mayo, y podrán efectuarse de manera online a través del siguiente sitio web: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/

Chubut21 de mayo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-05-21 at 11.35.14

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, recordó que se encuentra abierta la convocatoria a médicos/as y otros profesionales de la salud de todo el país, para que participen del Concurso para cubrir los 69 cargos disponibles en las “Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2023”, cuyas preinscripciones abrieron el pasado 2 de mayo y se extenderán hasta el próximo miércoles 24 de mayo.

Las especialidades, que se cursarán en los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén, son: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Clínica Médica, Emergentología, Terapia Intensiva, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Neumonología, Salud Mental Comunitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología.

Inscripción, examen y entrevistas

El período de preinscripción al concurso se extenderá hasta el próximo 24 de mayo, y se podrá realizar de manera online a través del siguiente sitio web del Ministerio de Salud de la Nación: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/

Durante ese período de tiempo también se efectuará la inscripción formal, luego de que los/as concursantes cumplan con la presentación de la documentación solicitada para el presente concurso.

La documentación que se solicita como así también otra información importante (cronograma, especialidades y cargos disponibles, y bibliografía), se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Salud provincial:
http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/residence

A su vez, el Examen Único se tomará de manera presencial el día miércoles 28 de junio próximo, a las 8:00 horas, en Rawson, la ciudad autónoma de Buenos Aires y las sedes habilitadas para rendirlo en cada una de las provincias.

En el caso de la capital provincial, se desarrollará en las instalaciones del Tribunal de Cuentas, ubicado en calle Don Bosco N° 237.

Luego de ello, las entrevistas personales a los postulantes se llevarán a cabo también de manera online o presencial, en días y horarios a confirmar.

Beneficios

A la hora de realizar este nuevo llamado, el Ministerio de Salud provincial destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos con reconocimiento y acreditación por parte del Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria.

Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida).

Salud Mental Comunitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología

Por otro lado, el Ministerio de Salud precisó que la Residencia en Salud Mental Comunitaria está abierta exclusivamente a profesionales de grado de las disciplinas Trabajo Social, Psicología, Musicoterapia, Terapia Ocupacional y Enfermería.

A su vez, las Residencias en Salud Pública y Enfermería en Cuidados Críticos se encuentran dirigidas únicamente a licenciados en Enfermería, mientras que a la Residencia en Epidemiología pueden acceder profesionales de grado de las disciplinas Medicina, Psicología, Bioquímica, Nutrición, Biología, Odontología, Trabajo Social, Sociología, Antropología, Veterinaria y Enfermería.

Más información

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, ubicado en calle Mariano Moreno N° 555 de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, y (0280) 154728045; o el correo electrónico [email protected]

También pueden consultar el sitio de Facebook “Residencias Salud Chubut” o la página web del Ministerio de Salud provincial: http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/residence

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.