La Casa del Chubut y el Hospital Gutiérrez convocan a donantes voluntarios de sangre

La campaña “Donar sangre es donar vida” será este martes 23 de mayo en la representación oficial de la provincia en Buenos Aires, en Sarmiento 1172.

Chubut21 de mayo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-05-21 at 16.41.10

El martes de 9 a 13 horas se llevará a cabo en la Casa del Chubut en Buenos Aires una nueva Campaña de Donación de Sangre, en esta ocasión junto al Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, dedicado desde 1875 al cuidado de los niños y sus familias, que cuenta con más de 50 especialidades pediátricas. 

De esta manera, la representación provincial ubicada en la calle Sarmiento 1172, a metros del Obelisco porteño, y el Banco de Sangre del reconocido nosocomio ubicado en el barrio porteño de Recoleta, convocan a sumarse como donantes voluntarios de sangre de cualquier tipo y factor, acercándose directamente en el horario de 9 a 13. 

Al respecto, el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, invita especialmente a toda la comunidad chubutense a participar de la campaña “Donar sangre es donar vida”. 

Para saber si una persona está en condiciones de donar se realiza una entrevista de carácter confidencial, protegida por el secreto médico. La misma es llevada a cabo por un agente de salud y está desprovista de juicios de valor. Es la forma de determinar si el potencial donante cumple con los requisitos para poder efectuar la donación, que garantizan la salud tanto para quien dona como para quien recibe la sangre.

Donar sangre no es un derecho, es un acto solidario. Como tal, debe ser responsable, voluntario y  desinteresado, teniendo como objetivo el brindar ayuda a quien requiere la sangre para vivir. La sangre no se fabrica, la única forma de obtenerla es a través de la donación.

Requisitos básicos para la donación

-    Si tuviste COVID, deben haber pasado 10 días del alta médica.
-    Haber pasado 72 hs desde la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
-    Tener entre 18 y 65 años de edad.
-    Pesar más de 50 kilos.
-    Tener buen estado de salud.
-    No tener fiebre ni haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
-    Haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
-    Es conveniente desayunar antes de donar.
-    Concurrir con DNI
    
Impedimentos para la donación

-    Temporarios: Embarazo, parto, operación reciente, haber tenido síntomas de COVID en los últimos 10 días.
-    Tatuajes y perforaciones realizados en el último año.
-    Relaciones sexuales ocasionales o de riesgo en el último año.
-    Definitivos: Tener enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, tuberculosis, anemia, hemofilia, úlcera activa, cáncer, trastornos de la coagulación, etc.
-    Haber tenido antecedentes de hepatitis C o B, chagas, accidente cerebrovascular, etc.
-    Ser usuario de drogas.
-    Ser portador del virus VIH.

Recomendaciones

Es conveniente no estar en ayunas y tomar mucho líquido antes y después de la donación. El plazo mínimo conveniente entre dos donaciones de sangre es de 2 meses.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.