Pymes de la región participaron de la Offshore Technology Conference en Houston

La feria internacional convoca a los principales proveedores de la industria del petróleo y gas, quienes exponen la última tecnología para la producción de hidrocarburos.

Sociedad22 de mayo de 2023RedacciónRedacción
FOTO 5 - OTC

Un grupo de pymes de la región, integrantes del Programa Pymes de Pan American Energy (PAE), participaron de la Offshore Technology Conference (OTC), evento que convoca profesionales de la industria de la energía de más de 100 países. Esta feria internacional, que tiene lugar en Houston, Estados Unidos, ofrece acceso a información técnica de vanguardia y es la mayor exposición de equipos relacionados con la industria. Además, constituye una oportunidad única para generar vínculos profesionales y comerciales.

 Las pymes que este año formaron parte de la misión comercial fueron: BM Inspecciones, Mero, Lazos, SGA, Electro Patagonia, I Kontrol, Hydrosolution, Omnitronic, Equipel y GIE Group. Además, se sumaron DPI, Petrosar y RM&S. La agenda incluyó encuentros con especialistas universitarios de la industria, reuniones de networking y visitas a importantes plantas y empresas del sector.

 En el marco de las actividades académicas, los empresarios tuvieron la oportunidad de encontrarse con el Profesor Ramanan Krishnamoorti, experto en Oil and Gas de la Universidad de Houston, quien abordó un panel de temáticas que consistieron en el "Gap de capacidades en los Recursos Humanos en la industria del Oil and Gas" y el "Plan de Transición Energética de Texas para 2050 y el rol de las empresas", para posteriormente recorrer el Energy Research Hub. Asimismo, visitaron la Universidad de RICE y se reunieron con especialistas universitarios de la industria y autoridades de la Cámara de Comercio Argentina - Texas (ATCC) y del Instituto Argentino de Petróleo y del Gas (IAPG) de Houston.

 También llevaron adelante rondas de negocios con el objetivo de presentar sus empresas a potenciales compradores norteamericanos. En cuanto a las actividades de networking, participaron del cóctel anual del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) de Houston donde fueron recibidos por las autoridades del organismo y por Marcelo Gioffré, Vicepresidente de Contrataciones y Supply Chain de PAE.

 PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN

La presencia de las Pymes regionales en la OTC se da en el marco del Programa de Internacionalización impulsado por PAE, iniciativa que busca colaborar con las empresas en su intento por superar las dificultades que encuentran en el proceso de internacionalización, como la falta de recursos o el desconocimiento e incertidumbre en la expansión a otros mercados.

 El desarrollo de este programa incluye una agenda anual de acceso a mercados que busca generar junto a entidades locales y externas el traspaso de información y herramientas útiles para las pymes, a la hora de trazar su plan de internacionalización. Para su realización, contempla dos misiones comerciales. A la recién finalizada visita al OTC de Houston se suma la Expo Oil & Gas a desarrollarse en junio en Alberta, Canadá.

 En ese sentido, Agustina Zenarruza, Gerenta de Sustentabilidad de PAE explica que “esta es una experiencia muy valiosa para nuestras pymes porque tienen la posibilidad de acceder a los principales proveedores de la industria y conocer lo más nuevo en cuanto a tecnología e innovación. Hay un intercambio permanente de conocimientos y un espacio de reflexión sobre la industria. Además, pueden encontrarse con socios estratégicos y generar vínculos comerciales tanto para desarrollar inversiones como para abastecerse de equipamiento e insumos”.

 Con respecto a la experiencia vivida en la OTC, Leandro Suárez de MERO S.A. destacó: “No alcanzan las palabras para agradecer a la gente de PAE por hacernos parte de esta experiencia que fue muy buena desde todo punto de vista, tanto en lo organizacional como en la agenda propuesta. Nos llevamos excelentes contactos y un panorama de la actualidad del mercado norteamericano que seguramente nos permitirá trabajar a futuro.”

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.