Banco del Chubut actualizó los límites de las tarjetas de débito

Con el objetivo de ampliar la capacidad de operatoria financiera de los clientes, el Banco del Chubut realizó una actualización de los límites diarios de las operaciones que se realizan con tarjeta de débito.

Chubut 24 de mayo de 2023 Redacción Redacción
TARJETA DEBITO

Apuntando a fortalecer la capacidad financiera y de operatoria comercial de los clientes, Banco del Chubut decidió actualizar tanto el límite diario de extracción por cajeros automáticos, como los límites para compras POS e e-commerce.


Para extracciones en cajeros automáticos, los antiguos límites de $20.000.-, $30.000.- y $40.000.- se duplicaron, siendo a partir de hoy, $40.000.-, $60.000.- y $80.000.- respectivamente.


En el caso de las compras POS (pago con tarjeta de débito en comercios) el límite diario es 10 veces el límite de extracción, siendo $400.000.-, $600.000.- y $800.000.- según corresponda.


Y en el caso de compras e-commers, como por ejemplo las realizadas a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, el límite diario es 5 veces el de las extracciones, por lo que corresponderían importes de hasta $200.000.-, $300.000.- y el monto máximo sería de $400.000.-


Para quienes poseen el menor límite de extracción y deseen ampliarlo, pueden autogestionarlo mediante Home Banking o la App BCH. Se debe ingresar a la plataforma con usuario y contraseña, seleccionar la tarjeta de débito y debajo clickear la opción Límite de extracción. Se selecciona una de las 3 opciones y a las 24 hs ya se encuentra disponible el nuevo límite elegido.

Te puede interesar
TORRES (2)

Intendentes de Chubut respaldaron el reclamo de Torres ante Nación por la pérdida de coparticipación

Redacción
Chubut 28 de noviembre de 2023

Intendentes y jefes comunales electos de la provincia de Chubut, respaldaron el reclamo del Gobernador electo, Ignacio "Nacho" Torres, ante el Gobierno Nacional, y se sumaron al pedido de medidas que compensen la pérdida de recursos coparticipables de la provincia. El documento fue rubricado por los intendentes electos de Trelew, Gerardo Merino; Rawson, Damián Biss; Esquel, Matías Taccetta; Gaiman, Darío James; El Hoyo, César Salamín; Epuyén, José Contreras; Paso de Indios, Héctor Méndez; Puerto Pirámides, Jorge Perversi; Rada Tilly, Mariel Peralta; Aldea Beleiro, Patricia Tapia; Carrenleufú, Alberto Rosas; Dique Ameghino, Raúl De Domingo; Ricardo Rojas, Juan Hassanie Silva; Lagunita Salada, Pedro Goyeneche; Paso del Sapo, Víctor Candia; Río Senguer, Miguel Mongilardi; Cerro Centinela, Beatriz Roa; Aldea Epulef, Paula Cárdenas; Buen Pasto, Domingo Rodríguez; Colán Conhue, Raúl Santander; Cushamen, Omar González; Facundo, Vilma Pinilla; Gan Gan, Pedro Huisca; Gastre, Marcelo Aranda; Lago Blanco, Micaela Bilbao; Las Plumas, Gilberto Sergio Ariel Bowman; Los Altares, Alejandro Sandoval; y Telsen, Pablo Eduardo Castro.

Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.