
El Bingo Municipal de Puerto Madryn abre el fin de semana con un pozo millonario
Con un pozo acumulado de 2.449.260 pesos, abrirá sus puertas de viernes a domingo de 22 a 4 horas.
UDA, SITRAED y SADOP aceptaron la oferta propuesta por el Gobierno de la Provincia.
Sociedad 24 de mayo de 2023Este miércoles en horas de la tarde, autoridades del Ministerio de Educación del Chubut encabezaron una nueva reunión paritaria con los representantes de los gremios docentes.
De la reunión, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Vialidad Provincial de la ciudad de Rawson, estuvieron presentes por parte de la cartera educativa, la directora General de Recursos Humanos, Valeria Troncoso; la coordinadora Administrativa, Mariela García Pérez; la directora de Liquidación de Haberes, Analía Villalobos; y la asesora de Letrado, Silvina Acosta.
Además, asistieron representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); de la Unión Docentes Argentinos (UDA); del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); el Sindicato Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Las autoridades presentes del Ministerio de Educación sostuvieron que “las discusiones paritarias siempre quedan abiertas, se hacen los mayores esfuerzos, y por eso hemos adelantado esta revisión que estaba planteada para Julio. No podemos privar a los docentes del aumento que tienen todos los estatales, ni arriesgar el pago del aguinaldo que ya está asegurado. La normalidad que hemos logrado, no la vamos a arriesgar”.
Propuesta
La propuesta del Gobierno Provincial contempla un aumento del 10% en mayo; se propone una revisión del 10% en junio (con fecha de encuentro el 15/06) y una nueva discusión del 6% en el mes de julio si la inflación supera la propuesta.
Si se toma en cuenta los ítems de Recursos Materiales y Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID); con esta propuesta, un docente ingresante cobrará un sueldo -de bolsillo- de $119.851,50 en mayo. Mientras que, en julio será de $132.934,69; teniendo en cuenta las zonas -Norte y Sur-.
Un docente con 10 años de antigüedad tendrá un sueldo -de bolsillo- de $137.735,56 en mayo; y en el mes de julio será de $ 153.054,25.
Por último, un docente con 20 años de antigüedad percibirá un sueldo -de bolsillo- de $ 160.729,33 en mayo; y de $178.922,25 en el mes de julio.
Se recuerda que cada docente que no alcance a percibir los $130.000; seguirán percibiendo la diferencia por el fondo compensador.
Cabe destacar, que al igual que los acuerdos con los trabajadores estatales, Provincia resolvió adelantar la revisión antes del mes de julio, por los índices inflacionarios.
Con un pozo acumulado de 2.449.260 pesos, abrirá sus puertas de viernes a domingo de 22 a 4 horas.
El plan de pago estará vigente hasta el 30 de junio y ofrecerá hasta el 80% de descuento en intereses por mora.
El acto es a las 18 horas, con las presencias de las autoridades municipales, provinciales, invitados especiales y espectáculos musicales. Los trabajos jerarquizan, después de varias décadas, el centro cívico de Rawson.
Continuando con el plan de modernización, la entidad bancaria comenzó con el reemplazo de las tarjetas.
En total, se realizaron 5.799 test de alcoholemia, 20 vehículos fueron retenidos y se confeccionaron 139 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Durante el acto, desarrollado en la estación del ferrocarril, se presentó el nuevo logo del Viejo Expreso Patagónico.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.