
Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
“Entre todos decidimos la que consideramos la mejor opción para la ciudad”, afirmó el candidato a gobernador e intendente de Comodoro.
Chubut 25 de mayo de 2023 RedacciónEn el día del cierre de listas, el candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, oficializó que Othar Macharashvili y Maximiliano Sampaoli serán los candidatos del espacio para continuar su proyecto en Comodoro Rivadavia.
Las charlas se extendieron durante varias semanas entre los candidatos para establecer cuál sería la mejor opción para intentar mantener el gobierno municipal en Comodoro, con el objetivo de continuar un proceso de transformación sin precedentes que se produjo en la ciudad durante la gestión del actual intendente y candidato a gobernador por la provincia.
Juan Pablo Luque anunció la fórmula local para Comodoro, la ciudad más grande de la provincia. “Decidimos lo que consideramos el mejor proyecto para Comodoro: Othar es una persona que ya todos lo conocen en la ciudad, con mucha experiencia y determinación para continuar lo que pensamos para Comodoro. Y Maxi es una de las personas de mi mayor confianza, por transparencia y capacidad de trabajo, con un amor incondicional por este territorio y un rol conciliador que en política es fundamental”, sostuvo.
En ese sentido, Luque valoró el cierre de la fórmula porque “fue una definición de mucha gente que nos deja muy satisfechos y nos da total esperanza. Hubo mucha escucha, diálogo y comprensión de todas las partes”.
Fue por instrucción del gobernador Arcioni a fin de evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida implica un incremento anual del 109%.
En articulación con el municipio, se trabaja en la elaboración de un proyecto de ordenanza de “Alcohol 0” y en un plan de control vehicular ante la importante concurrencia de turistas que se prevé durante los próximos meses.
Detallaron los hitos más sobresalientes de la gestión en el ámbito de infraestructura. Ampliaciones, construcciones y mejoras en edificios escolares, hospitales, comisarías, infraestructura portuaria y el desarrollo del sistema energético provincial fueron algunos de los ejes principales de la presentación.
Fue en el marco de la agenda parlamentaria prevista para la próxima conformación de la Cámara Alta.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo