
Fin de semana en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, con un pozo acumulado de 6,7 millones de pesos
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
El evento se enfoca en la lucha e investigación sobre tráfico de personas, explotación de menores, coacción con objetivos económicos y explotación sexual, entre otros.
Sociedad 30 de mayo de 2023La Policía del Chubut se encuentra participando en El Salvador de una capacitación internacional sobre el tráfico y la explotación de menores de edad. La actividad, que se lleva adelante en la capital de ese país centroamericano, ofrece las últimas herramientas destinadas a combatir los delitos infantiles y profundizar las investigaciones en la materia.
La subcomisaria Daiana Pulley representa a la Provincia en el importante evento que se enfoca en el tráfico de personas, explotación de menores, coacción con objetivos económicos, explotación sexual y la dependencia de las organizaciones para obtener ganancias mediante estos delitos aberrantes y complejos.
Otro de los principales ejes de la capacitación es la identificación de las políticas públicas que realizan los agentes de la aplicación de la Ley de los EEUU para combatir este tipo de delitos a nivel mundial.
A su vez, se hace hincapié en los delitos de pornografía infantil, caracterizando el perfil de un pederasta y precisando las herramientas de investigación que existen a través de Internet.
De esta manera, la Policía del Chubut se mantiene a la vanguardia de la profesionalización, sumándose a la presencia del comisario mayor Diego Facciuto en Filipinas como instructor de una capacitación sobre la manipulación de Explosivos a fines de 2022.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Especialistas del CENPAT analizaron la información genética de distintos microorganismos de las costas de Tierra del Fuego, para evaluar su capacidad de producir ceras y aceites.
Los contribuyentes pueden acceder a importantes descuentos sobre los intereses por mora en el pago de impuestos. Además siguen las promociones de pago en 12 cuotas con tarjetas de crédito del Banco del Chubut y el Banco Hipotecario.
Se trata del primer proyecto de estas características en todo el país. En esta investigación se evaluó el uso de fitopreparados para el tratamiento del dolor crónico en personas que viven en la ciudad portuaria. Además, se entregaron 32 computadoras para la implementación de la Historia Clínica Integral de la Salud.
La “Campaña de Prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital” reunió a más de 200 estudiantes de 4to, 5to y 6to de escuelas primarias de Gaiman. La capacitación ya se replicó en Rawson, Trelew y Puerto Madryn.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
La actividad comenzó este viernes y se desarrollará hasta este sábado 30 de septiembre en la ciudad de Puerto Madryn. Está dirigida a todos los profesionales médicos de la Comarca VIRCH-Valdés y alrededores.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.