Comerciantes de Rawson presentaron nota a Ricardo Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal

Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal

Chubut31 de mayo de 2023 Redacción
Sin título

El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Néstor Feu, hizo entrega ayer martes de una nota al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre, para darle pronto tratamiento al proyecto de Reforma del Código Procesal Penal, que hace más de un año tuvo ingreso y ahora se debate en Comisión.

El pedido surge luego de la reunión que días atrás se dio en Trelew por la inseguridad, donde estuvo presente el procurador general, Jorge Miquelarena, en conjunto con comerciantes de toda la zona e intendentes de las localidades.

“El proyecto contiene algunos puntos que en nuestra opinión permitirían mitigar en parte la ola de inseguridad que asola esta comarca y no deja a todo el espectro social desarrollar sus actividades, en el marco de la paz y tranquilidad que es su derecho”, se expresa en el documento.

Asimismo en un mensaje directo a los legisladores, se expresa que “con todo respeto creemos que se lo deben a una sociedad que está cansada, de opinar, hacer reuniones y que no pase nada”.

“Creemos firmemente que algo debe hacerse y que ustedes encontrarán la forma de lograrlo”, ya que “la situación social lo amerita y siempre es mejor que no hacer nada”.

Los comerciantes que firman la presentación, por su lado reflejan que “la situación de inseguridad ha aumentado en los últimos años, y por ello muchos creen que la Justicia protege a quienes delinquen y no a las víctimas; y por eso surgen voces que desean actuar de otra manera, pero nosotros no creemos eso”.

“Entendemos que producto de situaciones externas, el cuadro es muy complicado, pero todo delito debe tener una pena y atento a ello las leyes deben ser modificadas”, agregan.

Tras acercar la nota a los diputados, Feu consideró que otro de los aspectos que de forma inmediata debe ser abordado es la modificación en el Código Contravencional, ya que muchos delitos que figuran como hurtos menores luego pasan rápidamente el archivo porque los fiscales están desbordados de trabajo.

Reveló además que el ministro de Seguridad, Miguel Castro, se comprometió a avanzar en la confección de la denuncia digital. “Hoy la burocracia de la denuncia te lleva a perder horas y la gente ya descree, por eso en caso de que se dé esta alternativa se puede incentivar a que la gente vuelva a denunciar”.

El comerciante volvió a subrayar el “hartazgo” que existe en la sociedad por el tema inseguridad y bregó para que todos los actores, incluso los jueces e intendentes, sean parte de una solución conjunta para mejorar la prevención y actuar con la fuerza de la ley en caso que se cometan ilícitos.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.