Sur Actual Sur Actual

“La Trochita” se prepara para un junio con varias salidas

La primera salida, en el trayecto que conecta a la Estación Esquel con la de Nahuelpan, será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.

Sociedad 01 de junio de 2023 Redacción Redacción
IMG-20230601-WA0055

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno de la Provincia, tiene programado un mes de junio con diferentes salidas en el tramo que conecta a la ciudad de Esquel y a la Comunidad Nahuelpan.  

La gerencia del emblemático tren cordillerano –administrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut- confirmó en las últimas horas el calendario de viajes previsto para el próximo mes.

La primera salida de junio, en el trayecto que conecta a la Estación Esquel con la de Nahuelpan, será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.

Los visitantes y vecinos de la zona cordillerana interesados en disfrutar de esta experiencia única a bordo de una formación ferroviaria histórica pueden hacer la reserva anticipada del pasaje a través de la plataforma web latrochita.org.ar.

Es preciso destacar que, además, para obtener más información sobre el viaje, el cuadro tarifario y las novedades del VEP están disponibles las redes sociales oficiales: Facebook, Twitter e Instagram.

De esta manera, el Viejo Expreso Patagónico se prepara con todo de cara a la temporada invernal que dará inicio en el transcurso de las próximas semanas y que promete tener a “La Trochita” como uno de los principales atractivos. 

En otro orden, la Unidad Ejecutora Provincial y la gerencia trabajan para ofrecer salidas desde la Estación El Maitén en el mes de julio con una serie de propuestas gastronómicas.

Te puede interesar

Sitraed sede Rawson

El SITRAED cumple 23 años como representación sindical de los docentes del Chubut

Redacción
Sociedad 11 de septiembre de 2023

La fecha se celebra este 12 de septiembre. El Estatuto Social del Sindicato fue creado en el año 2000, como resultado del descontento de un grupo de docentes con la única representación gremial del sector hasta ese momento. La conducción actual de la entidad asumió el año pasado, luego de elecciones realizadas tras más de una década de intervención.

Lo más visto

Boletín de noticias