Se presenta “Historias de Enfermeros Latinoamericanos – BRISA 2023”

El libro es impulsado por BRISA Salud y Bienestar y reúne 31 relatos de protagonistas de la Enfermería acompañados por el trabajo de destacados artistas, entre ellos, Aldo Sessa.

Chubut02 de junio de 2023RedacciónRedacción
Portada

El próximo 13 de junio, en el marco del Día del Escritor, se presentará el libro “Historias de Enfermeros Latinoamericanos - Brisa 2023” que reúne 31 relatos de protagonistas de la enfermería, acompañado por el trabajo de destacados artistas, entre los que se destaca la labor de Aldo Sessa.

La presentación estará a cargo de la doctora Leila Cura, presidente de BRISA Salud y Bienestar y del escritor Iván Alberto Pittaluga, además de contar con la activa participación de los autores, fotógrafos y responsables de la cuidada edición.

“Con esta colección buscamos generar para el personal de Enfermería y para la comunidad en su conjunto un espacio para recrear y potenciar las emociones que solo una profesión de tal nobleza puede generar. Es también una oportunidad para mostrarle a la sociedad el poder de sanación de los profesionales de la salud, que involucra un sentido integral que va más allá de lo medicinal”, destaca la doctora Leila Cura, presidente de BRISA Salud y Bienestar.

Los textos adoptan distintos formatos y tonos; desde cartas y poesías hasta cuentos y relatos. Cada uno de los trabajos convergen en un mismo mensaje de orgullo por la profesión.

 BRISA es una compañía argentina de salud nacida en 2011 que trabaja activamente en el fortalecimiento de la profesión, apoyando el liderazgo, la capacitación de calidad y la formación de los profesionales en su labor cotidiana. Se especializa en la gestión integral de programas, campañas y eventos de salud para el ámbito privado y corporativo. Con propuestas innovadoras, genera una cultura de cuidado y bienestar instalando hábitos positivos en la vida laboral y personal de la comunidad.

En la publicación se exhibe el trabajo de destacados fotógrafos y artistas que han sabido reflejar, a través de su lente, la esencia de lo narrado. El libro podrá descargarse próximamente en forma gratuita desde el sitio web www.brisaenfermeros.com

En “Historias de Enfermeros Latinoamericanos – BRISA 2023” se posiciona al lector como un enfermero y en su experiencia en distintas situaciones cotidianas a las que está expuesto: en la tragedia; en las cosquillas de una joven profesional cuando su paciente la denomina su “amiga”; en el cálido abrazo de los familiares en una sala de espera cuando hay buenas noticias; o en la sensación de derrumbe cuando al cuidador le toca ser cuidado.

 El libro, cuya primera edición se realizó el año pasado, surgió a partir de una convocatoria de escritura lanzada durante el VI Congreso BRISA de Enfermería (2022), en la cual se recibieron más de 100 escritos de enfermeros de todo el continente, de los cuales 31 fueron seleccionados para esta publicación.

 Autores: Alberto Daniel Piedrabuena, Andrea Vattimo, Carlos Piccoli, Cinthia Mariela Escobar, Cintia Otero, Claudia Alejandra Guerra, Denisse Gonzalez Santiago, Dulce Daniela González, Elba Taminelli, Electra Vargas, Eloana Da Siva, Hanna Elizabeth Zamorano Sandoval, Irupé Martínez, Jorge Aníbal Cofre, Juan Bustos, Karina Cordero, Lorena Ferreyra, Luis Velásquez, Marcela Sapei, María Evangelina Orué, Mariana Villalba, Marilina Palmieri, Norma Lliana Yegros, Norma Paiva, Paloma Trinidad Drasimino, Rosa Virginia Rodríguez, Soledad Altamirano, Verónica Cortese, Yanely López Herrera , Yolaimi Herrera Castañeda.

Artistas: Aldo Sessa, Carlos Alberto Reich, Claudio Larrea, Diego Cabales, Diego Ortiz Mugica, Federico Berliner, Florencia Wertheimer, Giuliana Belén Almirón Marchena, Gustavo Schneider, Jonas Papier, Karina Picabea, Laura Bezzato, Leila Cura, Luis María Gagliardi, Magdalena Quintana, María Paz Bollana, María Sol Bollana, Marisa Bonzon, Mauro Colombini, Pablo Grinberg, Patricia Ackerman, Sol Miraglia, Tere Prieto, Valentina Gobet.

Sobre BRISA

BRISA Salud & Bienestar es una empresa especializada en la promoción de la salud y la concientización del bienestar. Provee servicios de salud a la industria hidrocarburífera, y trabaja activamente en el fortalecimiento de la Enfermería a través de la organización de congresos y capacitaciones que apuntan a que los enfermeros de Latinoamérica se empoderen y se conviertan en promotores de la salud dentro de sus comunidades.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.