Biss celebró la firma del contrato para comenzar la obra del Gimnasio Municipal Número 2 de Rawson

La rúbrica fue este lunes, entre el Ministerio de Infraestructura del Chubut y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Diherco S.R.L-Ingar S.R.L, con una inversión de 806 millones de pesos. “Es de esas obras históricas que la comunidad viene pidiendo desde hace mucho tiempo”, destacó.

Chubut06 de junio de 2023 Redacción
Así será el Gimnasio Municipal N° 2 de Rawson

El intendente Damián Biss celebró este lunes la firma del contrato para la construcción del Gimnasio Municipal Número 2 de Rawson, entre el Ministerio de Infraestructura del Chubut y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Diherco S.R.L-Ingar S.R.L, con una inversión de 806 millones de pesos.
“Es de esas obras históricas que la comunidad viene pidiendo desde hace mucho tiempo”, destacó el intendente.

Recordó que la obra “hace dos años se había anunciado, luego se había llamado a licitación, que quedó desierta; se volvió a llamar a licitación el año pasado y, por suerte, ahora se realizó la firma del contrato”.

Diseño moderno

En este sentido, en relación con los plazos de inicio, indicó: “Entendemos que probablemente la próxima semana empiece el movimiento de suelos”. Y añadió: “Estamos hablando de una inversión de 800 millones de pesos que viene a complementar el Gimnasio que actualmente tenemos, el de Playa Unión, que ha quedado chico, porque la ciudad ha crecido mucho, hay muchas actividades deportivas”.

El plazo de obra es de 720 días corridos, y en este contexto, Biss indicó: “Lo importante es que comience. Es un gimnasio que se ha pensado para la ciudad capital, grande, con las mismas características que el de Playa Unión, y con el agregado de que tiene otros espacios de usos múltiples que están previstos, y un pequeño albergue que la ciudad tampoco tiene. Es un diseño muy moderno que se trabajó entre Infraestructura de Provincia y el equipo técnico de la Municipalidad”.

En pleno desarrollo

Destacó también que la obra “viene muy bien para una zona que está en pleno desarrollo y detrás del Hotel Deportivo, donde está prevista la construcción de varias instituciones deportivas; y en una de las zonas que más ha crecido en los últimos años en la ciudad”.  

En este aspecto agregó: “Nosotros tenemos un proyecto que venimos trabajando con Chubut Deportes desde hace tiempo; una manzana completa donde pretendemos que todas las federaciones y asociaciones deportivas de la provincia se instalen aquí en la ciudad capital”.

Más obras

El intendente resaltó que la obra se suma a otras como la reestructuración de la Pista de Atletismo; el próximo reinicio del Centro de Encuentro; el próximo comienzo del dragado del Puerto Rawson; la ampliación de la Planta Potabilizadora; la reinauguración de la Plaza Guillermo Rawson; el próximo inicio de la remodelación integral del Puente del Poeta, y el proyecto de la nueva terminal de ómnibus, entre otras.

Por ello manifestó: “Realmente estamos muy agradecidos por la atención del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional también. Ni bien asumimos planteamos una serie de prioridades y de a poco esas gestiones van llegando a buen puerto. Estamos hablando de inversiones muy importantes”.

“Lo más importante es que estamos sentando las bases, cada cuestión va avanzando, y va en línea con el deseo que tenemos como rawsenses de que Rawson sea de las ciudades que más crezcan en los próximos años”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.