Biss celebró la firma del contrato para comenzar la obra del Gimnasio Municipal Número 2 de Rawson

La rúbrica fue este lunes, entre el Ministerio de Infraestructura del Chubut y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Diherco S.R.L-Ingar S.R.L, con una inversión de 806 millones de pesos. “Es de esas obras históricas que la comunidad viene pidiendo desde hace mucho tiempo”, destacó.

Chubut06 de junio de 2023 Redacción
Así será el Gimnasio Municipal N° 2 de Rawson

El intendente Damián Biss celebró este lunes la firma del contrato para la construcción del Gimnasio Municipal Número 2 de Rawson, entre el Ministerio de Infraestructura del Chubut y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Diherco S.R.L-Ingar S.R.L, con una inversión de 806 millones de pesos.
“Es de esas obras históricas que la comunidad viene pidiendo desde hace mucho tiempo”, destacó el intendente.

Recordó que la obra “hace dos años se había anunciado, luego se había llamado a licitación, que quedó desierta; se volvió a llamar a licitación el año pasado y, por suerte, ahora se realizó la firma del contrato”.

Diseño moderno

En este sentido, en relación con los plazos de inicio, indicó: “Entendemos que probablemente la próxima semana empiece el movimiento de suelos”. Y añadió: “Estamos hablando de una inversión de 800 millones de pesos que viene a complementar el Gimnasio que actualmente tenemos, el de Playa Unión, que ha quedado chico, porque la ciudad ha crecido mucho, hay muchas actividades deportivas”.

El plazo de obra es de 720 días corridos, y en este contexto, Biss indicó: “Lo importante es que comience. Es un gimnasio que se ha pensado para la ciudad capital, grande, con las mismas características que el de Playa Unión, y con el agregado de que tiene otros espacios de usos múltiples que están previstos, y un pequeño albergue que la ciudad tampoco tiene. Es un diseño muy moderno que se trabajó entre Infraestructura de Provincia y el equipo técnico de la Municipalidad”.

En pleno desarrollo

Destacó también que la obra “viene muy bien para una zona que está en pleno desarrollo y detrás del Hotel Deportivo, donde está prevista la construcción de varias instituciones deportivas; y en una de las zonas que más ha crecido en los últimos años en la ciudad”.  

En este aspecto agregó: “Nosotros tenemos un proyecto que venimos trabajando con Chubut Deportes desde hace tiempo; una manzana completa donde pretendemos que todas las federaciones y asociaciones deportivas de la provincia se instalen aquí en la ciudad capital”.

Más obras

El intendente resaltó que la obra se suma a otras como la reestructuración de la Pista de Atletismo; el próximo reinicio del Centro de Encuentro; el próximo comienzo del dragado del Puerto Rawson; la ampliación de la Planta Potabilizadora; la reinauguración de la Plaza Guillermo Rawson; el próximo inicio de la remodelación integral del Puente del Poeta, y el proyecto de la nueva terminal de ómnibus, entre otras.

Por ello manifestó: “Realmente estamos muy agradecidos por la atención del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional también. Ni bien asumimos planteamos una serie de prioridades y de a poco esas gestiones van llegando a buen puerto. Estamos hablando de inversiones muy importantes”.

“Lo más importante es que estamos sentando las bases, cada cuestión va avanzando, y va en línea con el deseo que tenemos como rawsenses de que Rawson sea de las ciudades que más crezcan en los próximos años”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.