
El Gobierno releva escuelas e instituciones tras el temporal en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
Autoridades provinciales realizan una recorrida por los distintos establecimientos para asegurar los comicios.
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Alfredo Prior, firmó un acuerdo con la ministra Vizzotti para implementar la HSI para los afiliados de la obra social Seros.
Chubut 14 de junio de 2023En el marco del acto de entrega de equipamiento, computadoras y ambulancias 4x4 a hospitales de toda la provincia, que encabezó el gobernador Arcioni, el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Alfredo Prior, suscribió con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, un convenio para la implementación y desarrollo del software de Historia de Salud Integrada (HSI) de los afiliados de la obra social Seros.
El acto se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial y asistieron, entre otros, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, y el subsecretario de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria, Fabián Puratich.
El convenio firmado tiene por objeto determinar las condiciones de implementación, cooperación, colaboración y acciones conjuntas para el desarrollo del software de Historia de Salud Integrada (HSI), que gerencia en formato digital historias clínicas y gestiona prestaciones y acciones de todos los participantes de los equipos y organizaciones de salud en general, mediante la utilización de computadoras y tecnologías similares.
En la ocasión, el gobernador Arcioni destacó la calidad de las prestaciones y felicitó por ello a los integrantes del Instituto de Seguridad Social y Seguros, y de la obra social Seros en particular.
Arcioni agradeció la tarea diaria de los trabajadores del sistema de Salud “que trabaja y se esfuerza poniendo el hombro y yo los entiendo más que nadie, porque todos los días se esfuerzan por dar respuestas a las urgencias diarias”.
“Seros, el Instituto hoy firmó un convenio importantísimo. Venimos trabajando con una cobertura muy buena, no hay ningún derivado a Buenos Aires que venga con una queja, al contrario. Tiene una calidad de prestaciones nuestra querida obra social, maravillosa. Y seguimos trabajando y por ello felicitaciones para todo el personal del Instituto y la obra social”, expresó el mandatario chubutense.
“Mis felicitaciones a todo este equipo; Miryam (Monasterolo) , Carla (Vizzotti), Alfredo (Prior), Fabián (Puratich) y Tristán (Bauer)”, concluyó Arcioni.
Trabajo conjunto con Seros
Por su parte, la ministra Monasterolo valoró el trabajo conjunto con Seros y puso de relieve el alcance que tiene “la obra social porque es la más importante de toda la provincia, con 180 mil afiliados”.
En tanto, Vizzotti agregó que el convenio firmado es “muy relevante para la integración del sistema de Salud provincial” y explicó que, entre otras cosas, “permitirá que cuando una persona va de una provincia a otra los profesionales que la atiendan van a poder tener acceso a su HSI y eso es muy importante”.
Autoridades provinciales realizan una recorrida por los distintos establecimientos para asegurar los comicios.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas impuestas a Diego Miguel Correa, y otras tres personas por hechos de corrupción cometidos en el Gobierno del Chubut entre 2015 y 2017.
Las tareas se realizaron en la zona de Gaiman para mejorar las condiciones de escurrimiento del río y proteger las márgenes que se encontraban erosionadas.
Además, se concretó la entrega de equipo tecnológico de última generación, a la localidad de Tecka, que será utilizado en el nuevo Centro Emisor de Licencia de Conducir que se encuentra en las últimas etapas de preparación para su apertura.
Es ante la detección de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en distintos puntos del país, entre ellos la provincia de Chubut.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El intendente protagonizó un encuentro con representantes del organismo, autoridades de la ciudad china y referentes de las dos empresas pesqueras más importantes de la región.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.