
Chubut expuso en Alemania su experiencia sobre el cannabis medicinal
Profesionales de la Provincia integraron una misión técnica exploratoria argentina en la ciudad de Berlín.
La cartera educativa provincial lleva adelante jornadas presenciales de formación en todas las Regiones del territorio chubutense.
Chubut 22 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, viene desarrollando en distintas ciudades de la provincia jornadas de capacitación para la implementación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE). Se trata de instancias presenciales destinadas a equipos directivos de todas las Regiones.
Tras las capacitaciones digitales, mediante aula asincrónica y encuentro de tutorías, la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa ya desarrolló jornadas de capacitación, sensibilización y acompañamiento en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y actualmente en Puerto Madryn.
Nuevo sistema de nominalización de datos
La cartera educativa provincial se encuentra implementando las capacitaciones en todas las Regiones de la provincia con el objetivo de acompañar a los equipos directivos de las escuelas en el uso del nuevo sistema de nominalización de datos.
En ese marco, entre este jueves y el viernes 23 de junio, más de 60 directivos de los tres niveles educativos de la Región II están llevando adelante la capacitación en la Escuela 480 de Puerto Madryn.
El pasado 15 de junio, en tanto, la jornada tuvo lugar en la Escuela N° 746 de Comodoro Rivadavia donde asistieron 120 personas entre equipos directivos, Supervisiones y personal administrativo de la Región VI.
El viernes 16 se replicó la actividad para la Región V con la participación de 45 asistentes en la Escuela N° 739 de Sarmiento.
Todos los encuentros fueron encabezados por la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; junto a la directora de Estadística y Evaluación Educativa, Gisell Ferraggine.
“Si bien se desarrollaron capacitaciones de manera virtual, era momento de empezar a trabajar y profundizar en territorio estos encuentros”, destacó Alemano, e indicó que su desarrollo “nos permite ver las necesidades de los equipos directivos de las escuelas y poder asesorar y acompañar”.
Profesionales de la Provincia integraron una misión técnica exploratoria argentina en la ciudad de Berlín.
Además, se rubricaron convenios para la implemntación del Sistema Único de Boleto Electrónico en los servicios urbanos e interurbanos de Lago Puelo, Puerto Madryn y Esquel trayendo beneficios a los usuarios.
Con más del 97% de las mesas escrutadas aventajaba por más de 5.000 votos a los candidatos de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre.
Permite la carga de datos de los estudiantes en los distintos establecimientos educativos: Asistencias, titulación, gestiones de pases y demás información en formato digital y al instante.
Este lanzamiento se da en el marco de la “Semana de la Nieve en Chubut”, un evento de promoción, información y sensibilización que se desarrolla desde el 7 y hasta el 14 de julio en el Corredor de los Andes y que fue distinguido con el Sello Marca País.
El mandatario provincial participará junto a sus pares argentinos de un importante evento de la industria del petróleo en México.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.