Torres junto a Ana Clara se reunieron con vecinos de Comodoro

El Senador Nacional y candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y la candidata a Intendenta de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, se reunieron con vecinos del barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia, y se interiorizaron respecto de la situación actual del sector, y las necesidades en materia de infraestructura, seguridad y servicios.

Chubut27 de junio de 2023RedacciónRedacción
TORRES_1

Al respecto, Torres sostuvo que "conversamos con integrantes de la Asociación Vecinal General Mosconi sobre necesidades que tiene el barrio, que son muchas, principalmente en lo referido a escuelas que no están en buen estado edilicio y el pedido de mayor presencial policial en la zona" y agregó que "ante este escenario, nuestra propuesta en términos provinciales es descentralizar las partidas a los Municipios para poder orientar los fondos a la atención de prioridades, como los arreglos en escuelas y dotar de más recursos al personal policial, entre otros".

"Nuestros ejes de gobierno van a ser equitativos con todos los municipios de Chubut, atendiendo las problemáticas particulares de cada localidad. Por eso, reuniones como la mantenida con los vecinos de General Mosconi nos resultan sumamente útiles para continuar nutriendo nuestra agenda de trabajo, con la mira en mejorar la calidad de vida de los chubutenses", señaló Torres.

Por su parte, Ana Clara Romero se refirió a la situación del barrio y anticipó que "actualmente, la Guardia urbana solamente trabaja de día y lo único que puede hacer ante un hecho delictivo es contactar a la comisaría más cercana y dar el alerta, sin intervenir" y agregó que "junto a nuestro equipo de trabajo estamos elaborando un plan integral para nuestra ciudad, y proyectos para poner en funcionamiento un centro de monitoreo donde se releve en tiempo real la ciudad, generar incentivos para aumentar los agentes policiales que se afinquen en nuestra ciudad, la implementación del programa de seguridad ciudadana «Ojos en Alerta» que nos permitirá llegar a más vecinos y trabajar todos juntos para solo que Comodoro sea una localidad más segura".

A ello, sumó que "hoy nos encontramos con patrulleros que no funcionan por falta de mantenimiento, y con comisarías con jurisdicciones enormes e inabarcables, lo cual aún a pesar de la enorme vocación de servicio de los agentes, disminuye el volumen de patrullajes, y reciente la posibilidad de respuesta rápida , por eso tenemos que lograr que haya más policías en Comodoro y tener más comisarías o al menos destacamentos policiales establecidos en más puntos de nuestra ciudad.", puntualizando que "en nuestra gestión, vamos a convocar a todas las autoridades y sectores intervinientes para reformular el mapa del delito y poder generar una distribución equitativa de efectivos, para que la seguridad sea una política pública integral y, sobre todo, preventiva".

Otro aspecto al que Torres hizo referencia es el educativo: "Los vecinos de General Mosconi padecen, entre otras, la misma problemática que el resto de los barrios de Chubut por la falta de clases y escuelas en mal estado edilicio. Nuestro compromiso es garantizar los 180 días de clase que establece el Ciclo Lectivo, y como ya lo hemos anticipado días atrás, reducir el gasto político para invertir esos fondos en un programa que resuelva los problemas de infraestructura en los establecimientos".

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.