Torres junto a Ana Clara se reunieron con vecinos de Comodoro

El Senador Nacional y candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y la candidata a Intendenta de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, se reunieron con vecinos del barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia, y se interiorizaron respecto de la situación actual del sector, y las necesidades en materia de infraestructura, seguridad y servicios.

Chubut27 de junio de 2023RedacciónRedacción
TORRES_1

Al respecto, Torres sostuvo que "conversamos con integrantes de la Asociación Vecinal General Mosconi sobre necesidades que tiene el barrio, que son muchas, principalmente en lo referido a escuelas que no están en buen estado edilicio y el pedido de mayor presencial policial en la zona" y agregó que "ante este escenario, nuestra propuesta en términos provinciales es descentralizar las partidas a los Municipios para poder orientar los fondos a la atención de prioridades, como los arreglos en escuelas y dotar de más recursos al personal policial, entre otros".

"Nuestros ejes de gobierno van a ser equitativos con todos los municipios de Chubut, atendiendo las problemáticas particulares de cada localidad. Por eso, reuniones como la mantenida con los vecinos de General Mosconi nos resultan sumamente útiles para continuar nutriendo nuestra agenda de trabajo, con la mira en mejorar la calidad de vida de los chubutenses", señaló Torres.

Por su parte, Ana Clara Romero se refirió a la situación del barrio y anticipó que "actualmente, la Guardia urbana solamente trabaja de día y lo único que puede hacer ante un hecho delictivo es contactar a la comisaría más cercana y dar el alerta, sin intervenir" y agregó que "junto a nuestro equipo de trabajo estamos elaborando un plan integral para nuestra ciudad, y proyectos para poner en funcionamiento un centro de monitoreo donde se releve en tiempo real la ciudad, generar incentivos para aumentar los agentes policiales que se afinquen en nuestra ciudad, la implementación del programa de seguridad ciudadana «Ojos en Alerta» que nos permitirá llegar a más vecinos y trabajar todos juntos para solo que Comodoro sea una localidad más segura".

A ello, sumó que "hoy nos encontramos con patrulleros que no funcionan por falta de mantenimiento, y con comisarías con jurisdicciones enormes e inabarcables, lo cual aún a pesar de la enorme vocación de servicio de los agentes, disminuye el volumen de patrullajes, y reciente la posibilidad de respuesta rápida , por eso tenemos que lograr que haya más policías en Comodoro y tener más comisarías o al menos destacamentos policiales establecidos en más puntos de nuestra ciudad.", puntualizando que "en nuestra gestión, vamos a convocar a todas las autoridades y sectores intervinientes para reformular el mapa del delito y poder generar una distribución equitativa de efectivos, para que la seguridad sea una política pública integral y, sobre todo, preventiva".

Otro aspecto al que Torres hizo referencia es el educativo: "Los vecinos de General Mosconi padecen, entre otras, la misma problemática que el resto de los barrios de Chubut por la falta de clases y escuelas en mal estado edilicio. Nuestro compromiso es garantizar los 180 días de clase que establece el Ciclo Lectivo, y como ya lo hemos anticipado días atrás, reducir el gasto político para invertir esos fondos en un programa que resuelva los problemas de infraestructura en los establecimientos".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.