
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Organizado por el Gobierno del Chubut, este jueves fue la apertura en las instalaciones del Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn.
Chubut29 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) organizan en Puerto Madryn, el Primer Encuentro de Vinculación y Divulgación Científica de Becarios de la Provincia del Chubut.
El objetivo del encuentro es fortalecer los intercambios que promuevan la sinergia territorial, la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo y el diseño de posibles líneas de investigación que involucren innovación productiva.
En el acto de apertura estuvieron presentes, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Ricardo Sastre; la subsecretaria de Federalización de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Luz Lardone; el secretario de Ciencia Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco; la ministra de Salud, Miryám Monasterolo; y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; entre otros presentes.
Los esfuerzos que se aplican en actividades de vinculación, divulgación y transferencia desde el sector científico contribuyen a la formación de recursos humanos de la ciencia y la tecnología, a la vez que dan a conocer y explicitan los resultados del conocimiento como un factor clave en el desarrollo social y económico provincial. En este marco, el Primer Encuentro de becarios y becarias cofinanciados, pretende generar mecanismos de vinculación entre los becarios y los actores del sistema científico-tecnológico provincial, dando a conocer las temáticas en las cuales trabajan relacionadas a la Agenda Territorial de Ciencia y Tecnología.
“Chubut es una provincia que sostiene la política de becarios”
El secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco afirmó “estamos muy orgullosos del peso que le pudimos dar a la Ciencia y Tecnología en la Provincia, tenemos muy claro, todo lo que construimos y a donde queremos llegar”.
“Conseguimos articular al sistema científico y al sistema productivo con el Estado. Estuvimos y estamos presentes articulando las dos partes, fue un gran trabajo interdisciplinario y logramos determinar los complejos productivos donde la ciencia y la tecnología puede dar solución”, detalló Carrasco y agregó “es así como sabemos de la necesidad de recursos humanos, Chubut es una provincia que sostiene la política de becarios como objetivo fundamental para fortalecer la formación de recursos humanos de alto nivel fundamentales para el desarrollo a largo plazo en las distintas áreas específicas”.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
El Gobierno de la Provincia informó que ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio. Se trata de un proceso más ágil y accesible.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.
Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.