Provincia abrió la convocatoria para financiar proyectos de protección y manejo del bosque nativo por 174 millones de pesos

El objetivo es ordenar las actividades que se hacen en el bosque y acompañar iniciativas para la conservación y la restauración de áreas degradadas.

Chubut30 de junio de 2023RedacciónRedacción
Protección bosque nativo  (1)

El Gobierno del Chubut habilitó la convocatoria a la presentación de propuestas que requieran de aportes no reintegrables del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos.

Se trata de una operatoria instrumentada por la Secretaría de Bosques de la Provincia que pone a disposición unos 174 millones de pesos para financiar proyectos vinculados directamente con la protección, la conservación y el manejo forestal sustentable del bosque nativo.

Con esto, el organismo chubutense busca incentivar la implementación de planes de manejo tendientes a ordenar las actividades que se hacen en el bosque y acompañar iniciativas para la conservación y la restauración de áreas degradadas.

Encuentro en Esquel

En ese marco es que este jueves tuvo lugar en instalaciones del CIEFAP, en Esquel, una reunión presidida por el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el director Nacional de Bosques, Martín Mónaco.

También asistieron representantes de instituciones tales como el CIEFAP, el INTA, el Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP), del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, la Asociación de Ingenieros Forestales de Chubut (AIF), la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, técnicos dependientes de la cartera de Bosques provincial, y el intendente del Parque Nacional “Los Alerces”, Hernán Colomb, entre otros actores.  

Destinatarios, requisitos de base y líneas prioritarias

La convocatoria está dirigida a personas, productores agrupados, entidades intermedias e instituciones que posean tierra con bosque.

Es requisito que sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que acrediten titularidad de la tierra; personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en posesión de tierras fiscales, que acrediten derecho sobre ella, la inexistencia de conflictos con vecinos linderos y los límites prediales. Además, comunidades Indígenas que presenten informe del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas acreditando la posesión actual, tradicional y pública de la tierra.

Los proyectos de particulares podrán presentarse para implementación de planes de manejo o de conservación debidamente presentados y aprobados por la Secretaría de Bosques.

La institución priorizará los proyectos para ejecutar planes que se encuadren en los siguientes ejes: manejo forestal sustentable a nivel de cuenca; manejo de bosque con ganadería integrada; la restauración de bosques degradados; al fortalecimiento de áreas de conservación; a la prevención de incendios forestales; y al manejo de bosques en zona de interfase.

En lo que a distribución de fondos refiere, es oportuno detallar que 50 millones estarán destinados al fortalecimiento de áreas de reserva, y el monto restante será para proyectos de instituciones o entidades, y para proyectos de particulares o de productores agrupados.

Presentaciones y período de recepción

Las presentaciones deberán ser realizadas por los titulares de la tierra con el aval de profesionales incluidos en el registro provincial, de acuerdo a lo que indica la resolución que enmarca el llamado. Las mismas se recibirán en la Secretaría de Bosques de Chubut, ubicada en 25 de Mayo 893 de la ciudad de Esquel.

La presente convocatoria permanecerá abierta hasta agotar la asignación presupuestaria; y la recepción de presentaciones se hará durante los primeros siete días hábiles de cada mes.

Por consultas e inquietudes escribir al área de Programas y proyectos a [email protected], o acceder a la página de la Secretaría de Bosques www.bosques.chubut.gov.ar donde estará la información disponible a partir del próximo mes de julio.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto