En la cordillera: Provincia y Nación avanzan con el plan para restaurar áreas afectadas por incendios forestales

En ese marco, Nación hizo entrega de una camioneta 0 kilómetro que será destinada a las tareas de reforestación que impulse el equipo técnico de la Secretaría de Bosques de la Provincia.

Chubut01 de julio de 2023RedacciónRedacción
BOSQUES. NACIÓN  (3)

El Gobierno de la Provincia trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y distintas instituciones en acciones concretas para reforestar áreas degradadas por siniestros ígneos en la región de la cordillera. 

En continuidad con un plan estratégico que reúne a múltiples actores es que ayer viernes el secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, y el director nacional de Bosques, Martín Mónaco, encabezaron una jornada de trabajo interinstitucional. 

Acompañaron a los funcionarios: el director CIEFAP, José Lencinas, el intendente del Parque Nacional “Los Alerces”, Hernán Colomb, el delegado zonal Esquel de la UNPAT, Alexis Panteanius, el responsable del INBIES, Oscar Troncoso, y equipos técnicos. 

En primer lugar, se llevó adelante un recorrido por los viveros que posee el INBIES en el predio de la Universidad “San Juan Bosco”, a la vera de la Ruta Nacional N° 259, donde se producen plantines que luego servirán para repoblar áreas siniestradas. 

Roveta explicó, por estos días, junto al director nacional de Bosques “venimos cumpliendo una intensa agenda” en Esquel y dijo que “en esta ocasión estamos enfocados a la temática de la reforestación de zonas degradadas por incendios forestales”. 

Precisó, asimismo, que en los viveros del INBIES están desarrollándose los plantines de especies nativas que en un corto período de tiempo serán utilizados en el marco de los proyectos que lleva adelante la mesa de trabajo interinstitucional.  

“Las plantaciones en terreno comenzarán durante este invierno”, adelantó el funcionario chubutense, agregando a su vez que la producción propiamente dicha irá a la región de la Comarca Andina. 

Entrega de camioneta 

Tras recorrer el complejo de la institución de biotecnología, Martín Mónaco hizo entrega de una camioneta 0 kilómetro que será destinada a las tareas de reforestación que impulse el equipo técnico de la Secretaría de Bosques de la Provincia. 

Roveta quiso agradecer a la Dirección de Bosque y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por el vehículo 4 X 4, al tiempo que puso en relieve el trabajo mancomunado que viene realizándose en la temática con el Estado nacional. 

Amplia agenda 

Por su parte, Mónaco realzó “la amplia agenda que llevamos adelante la Nación, la Provincia y las distintas instituciones” en lo que respecta a la reforestación de áreas afectadas por siniestros ígneos. “Tenemos una mirada integral”, enfatizó. 

Ponderó que la mesa multisectorial aborda varias aristas de la problemática, desde la prevención hasta lo que sucede una vez que se extingue el fuego. “Estamos apoyando con recursos el plan provincial de restauración”, aseguró.   

Firma convenio con el Parque  

El secretario de Bosques y el intendente del Parque Nacional “Los Alerces” rubricaron un acta acuerdo para la puesta en marcha de un Plan de Restauración que alcanzará la zona afectada por el incendio registrado en el verano último en Laguna Larga.  

El organismo provincial pondrá a disposición para realizar actividades el Programa Provincial de Bosque Nativo. Cabe mencionar que el siniestro ígneo en cuestión terminó afectando tierras de jurisdicción provincial y nacional.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.