Arcioni recibió a dirigentes de ATE y UPCN para avanzar en el Convenio Colectivo de Trabajo de la Administración Central

El mandatario se reunió con referentes gremiales para ultimar detalles del documento definitivo que alcanzará a empleados de Ley I N° 74 (ex 1987) y de otras reparticiones del Estado Provincial.

Chubut03 de julio de 2023RedacciónRedacción
ARCIONI CON ATE Y UPCN (3)

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, recibió este lunes en Rawson a referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Del Personal Civil de la Nación (UPCN) -Seccional Chubut-, a fin de avanzar en la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo Unificado para la Administración Pública Central. 

Del encuentro formaron parte los ministros de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; y de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo; el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga y el coordinador provincial de la UPCN en Chubut, Christian Salazar. 

Tras la reunión desarrollada en el despacho del mandatario, el ministro Ayala explicó que ambos dirigentes “le presentaron una nota con la devolución formal de todas las propuestas que les habíamos hecho para el Convenio Colectivo, para lo cual ya estamos consensuando un texto definitivo”. 

El funcionario destacó la ampliación de la norma a otras reparticiones del Estado Provincial y explicó que alcanzará “no solo a los empleados de la ex 1987 (actual Ley I N° 74) sino también a trabajadores de Guardafaunas, ex CAM (Centro de Actividades de Montaña) La Hoya y a un sector del Ministerio de Familia que no estaba encuadrado en un convenio colectivo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto