Ley Micaela: se realizó el cierre de la capacitación intensiva para responsables de Comunas Rurales

Fue organizado y coordinado por las Subsecretarías de Derechos Humanos y de Asuntos Municipales, dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Chubut04 de julio de 2023RedacciónRedacción
3-7 cierre Ley Micaela Comunas Rurales

El Gobierno Provincial realizó el cierre de una serie se capacitaciones intensivas en el marco de la Ley Micaela para responsables de Comunas Rurales dentro del Programa de Capacitación Obligatoria. Participaron los subsecretarios de Derechos Humanos, Mario Cugura, y de Asuntos Municipales, Sergio Núñez, además de jefes comunales y referentes de áreas de género

El cierre se llevó adelante en Los Altares y contó con la participación de representantes de Buen Pasto, Aldea Beleiro, Cushamen, Colán Conhue, Cerro Centinela, Paso del Sapo y Lagunita Salada. El objetivo del encuentro fue, además, llevar adelante una jornada de planificación y diseño de políticas públicas junto a todas las Comunas Rurales. 

Sobre este tema el subsecretario Cugura señaló que “pensar la Ley Micaela es pensar en políticas públicas, que como responsables de Estado debemos llevar adelante. El trabajo conjunto, con la Subsecretaría de Asuntos Municipales, nos permitió llegar a todas las Comunas Rurales y ser parte de un proceso que finalizó con proyectos muy interesantes de cada territorio comunal”.

Por su parte, el subsecretario Sergio Núñez, afirmó que “se trató de un muy buen trabajo que se realizó, en forma conjunta con la Subsecretaría de Derechos Humanos, y que nos hace pensar en la importancia de capacitar a las autoridades de las Comunas Rurales y dar cumplimiento a la Ley Micaela”.

La capacitación intensiva

La capacitación intensiva comenzó que Esquel junto representantes de Aldea Epulef, Colán Conhue, Cushamen, Cerro Centinela, Carrenleufú, Atilio Viglione y Paso del Sapo. El segundo encuentro fue en Aldea Beleiro, con la participación de Lago Blanco. Facundo, Ricardo Rojas, Buen Pasto y Aldea Apeleg. El tercer y último encuentro fue en Rawson con la participación de Gan Gan, Gastre, Dique Ameghino, Las Plumas, Los Altares, Telsen y Lagunita Salada. 

El objetivo principal de esta capacitación reside en el encuentro de comunidades para trabajar, de modo conjunto y colaborativo, en la planificación y prevención de la violencia contra las mujeres y colectivo LGBTI+ que estipula la creación de proyectos de políticas públicas, orientadas a fortalecer la implementación de la Ley Micaela en cada territorio comunal, entendiendo que las y los funcionarios están obligados a formarse y capacitarse en perspectiva de género

Ley Micaela 

La ley N° 270.499 fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.