Torres junto a Wisky presentará el Plan de Salud para Chubut

El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al médico Sergio Wisky, quien encabeza su equipo de Salud, presentarán los lineamientos generales del Plan de Salud enmarcado en la plataforma provincial de gobierno. Participará el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós. La presentación se llevará a cabo este jueves 6 de julio, en 25 de Mayo 150, Esquel, a las 19 horas.

Chubut04 de julio de 2023RedacciónRedacción
TORRES_WISKY

Al respecto, Wisky explicó: "Nuestro Plan de Salud, que hemos diagramado junto a 'Nacho', tendrá tres ejes centrales: un Modelo de Atención Primaria, que es progresivo, desde el primer nivel hasta el último, y estará orientado hacia la comunidad. Se buscará que tanto la atención Primaria como la Terciaria estén integradas, sumando a los especialistas, y que no solamente sea un cuidado físico, sino también mental y social. Apuntamos a una integralidad en el cuidado".

En segundo orden, Wisky precisó que "también implementaremos un modelo de gestión descentralizado y orientado a resultados; esto quiere decir que vamos a descentralizar algunas funciones para mejorar los resultados sanitarios tanto poblacionales como individuales" y agregó que "esto se hará mediante un gran control de calidad para que se cumplan las demandas de la sociedad y que se cubran sus necesidades".

En tercer lugar, "para que todo esto se cumpla, vamos a implementar un modelo financiero que aporte sustentabilidad al sistema, reuniendo todas las cajas sanitarias que hoy están dando vueltas en la provincia para apuntar los recursos a que se cumplan los objetivos sanitarios", apuntó Wisky, puntualizando que "estos últimos se diseñarán en función del diálogo que venimos manteniendo con la comunidad y con el recurso humano, es decir todos los agentes del sistema de salud, para conocer sus necesidades".

A modo de conclusión, Wisky señaló: "Estos tres ejes tendrán facilitadores: el primero de ellos es el recurso humano, que tiene que estar alineado con los objetivos que serán consensuados, para que la sociedad reciba las respuestas adecuadas. Además, vamos a recrear la confianza con los profesionales médicos, los técnicos y administrativos para que formen parte de esta cadena integral que es el modelo de gestión participativo que diseñamos, logrando un verdadero cambio y que el sistema sea sustentable; y que no requiera de una vigilancia permanente para que se cumplan los objetivos".

"Otro facilitador de suma importancia es la tecnología, la cual vamos a modernizar, y la salud digital aquí es clave. Y por último, pero no por ello menos importante, un facilitador indispensable es la infraestructura. En este sentido, implementaremos un Plan de Infraestructura que abarcará la remodelación de lo actual, resolviendo la urgencia, como es el caso del Hospital de Esquel y otros Centros de Atención Primaria, los cuales vamos a reforzar y ampliar. Todo ello, mientras vamos diagramando un plan sanitario para el nuevo Chubut y para los próximos treinta años", sostuvo Wisky.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.