Sur Actual Sur Actual

Torres junto a Wisky presentará el Plan de Salud para Chubut

El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al médico Sergio Wisky, quien encabeza su equipo de Salud, presentarán los lineamientos generales del Plan de Salud enmarcado en la plataforma provincial de gobierno. Participará el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós. La presentación se llevará a cabo este jueves 6 de julio, en 25 de Mayo 150, Esquel, a las 19 horas.

Chubut 04 de julio de 2023 Redacción Redacción
TORRES_WISKY

Al respecto, Wisky explicó: "Nuestro Plan de Salud, que hemos diagramado junto a 'Nacho', tendrá tres ejes centrales: un Modelo de Atención Primaria, que es progresivo, desde el primer nivel hasta el último, y estará orientado hacia la comunidad. Se buscará que tanto la atención Primaria como la Terciaria estén integradas, sumando a los especialistas, y que no solamente sea un cuidado físico, sino también mental y social. Apuntamos a una integralidad en el cuidado".

En segundo orden, Wisky precisó que "también implementaremos un modelo de gestión descentralizado y orientado a resultados; esto quiere decir que vamos a descentralizar algunas funciones para mejorar los resultados sanitarios tanto poblacionales como individuales" y agregó que "esto se hará mediante un gran control de calidad para que se cumplan las demandas de la sociedad y que se cubran sus necesidades".

En tercer lugar, "para que todo esto se cumpla, vamos a implementar un modelo financiero que aporte sustentabilidad al sistema, reuniendo todas las cajas sanitarias que hoy están dando vueltas en la provincia para apuntar los recursos a que se cumplan los objetivos sanitarios", apuntó Wisky, puntualizando que "estos últimos se diseñarán en función del diálogo que venimos manteniendo con la comunidad y con el recurso humano, es decir todos los agentes del sistema de salud, para conocer sus necesidades".

A modo de conclusión, Wisky señaló: "Estos tres ejes tendrán facilitadores: el primero de ellos es el recurso humano, que tiene que estar alineado con los objetivos que serán consensuados, para que la sociedad reciba las respuestas adecuadas. Además, vamos a recrear la confianza con los profesionales médicos, los técnicos y administrativos para que formen parte de esta cadena integral que es el modelo de gestión participativo que diseñamos, logrando un verdadero cambio y que el sistema sea sustentable; y que no requiera de una vigilancia permanente para que se cumplan los objetivos".

"Otro facilitador de suma importancia es la tecnología, la cual vamos a modernizar, y la salud digital aquí es clave. Y por último, pero no por ello menos importante, un facilitador indispensable es la infraestructura. En este sentido, implementaremos un Plan de Infraestructura que abarcará la remodelación de lo actual, resolviendo la urgencia, como es el caso del Hospital de Esquel y otros Centros de Atención Primaria, los cuales vamos a reforzar y ampliar. Todo ello, mientras vamos diagramando un plan sanitario para el nuevo Chubut y para los próximos treinta años", sostuvo Wisky.

Te puede interesar

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias