Torres junto a Wisky presentará el Plan de Salud para Chubut

El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al médico Sergio Wisky, quien encabeza su equipo de Salud, presentarán los lineamientos generales del Plan de Salud enmarcado en la plataforma provincial de gobierno. Participará el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós. La presentación se llevará a cabo este jueves 6 de julio, en 25 de Mayo 150, Esquel, a las 19 horas.

Chubut04 de julio de 2023RedacciónRedacción
TORRES_WISKY

Al respecto, Wisky explicó: "Nuestro Plan de Salud, que hemos diagramado junto a 'Nacho', tendrá tres ejes centrales: un Modelo de Atención Primaria, que es progresivo, desde el primer nivel hasta el último, y estará orientado hacia la comunidad. Se buscará que tanto la atención Primaria como la Terciaria estén integradas, sumando a los especialistas, y que no solamente sea un cuidado físico, sino también mental y social. Apuntamos a una integralidad en el cuidado".

En segundo orden, Wisky precisó que "también implementaremos un modelo de gestión descentralizado y orientado a resultados; esto quiere decir que vamos a descentralizar algunas funciones para mejorar los resultados sanitarios tanto poblacionales como individuales" y agregó que "esto se hará mediante un gran control de calidad para que se cumplan las demandas de la sociedad y que se cubran sus necesidades".

En tercer lugar, "para que todo esto se cumpla, vamos a implementar un modelo financiero que aporte sustentabilidad al sistema, reuniendo todas las cajas sanitarias que hoy están dando vueltas en la provincia para apuntar los recursos a que se cumplan los objetivos sanitarios", apuntó Wisky, puntualizando que "estos últimos se diseñarán en función del diálogo que venimos manteniendo con la comunidad y con el recurso humano, es decir todos los agentes del sistema de salud, para conocer sus necesidades".

A modo de conclusión, Wisky señaló: "Estos tres ejes tendrán facilitadores: el primero de ellos es el recurso humano, que tiene que estar alineado con los objetivos que serán consensuados, para que la sociedad reciba las respuestas adecuadas. Además, vamos a recrear la confianza con los profesionales médicos, los técnicos y administrativos para que formen parte de esta cadena integral que es el modelo de gestión participativo que diseñamos, logrando un verdadero cambio y que el sistema sea sustentable; y que no requiera de una vigilancia permanente para que se cumplan los objetivos".

"Otro facilitador de suma importancia es la tecnología, la cual vamos a modernizar, y la salud digital aquí es clave. Y por último, pero no por ello menos importante, un facilitador indispensable es la infraestructura. En este sentido, implementaremos un Plan de Infraestructura que abarcará la remodelación de lo actual, resolviendo la urgencia, como es el caso del Hospital de Esquel y otros Centros de Atención Primaria, los cuales vamos a reforzar y ampliar. Todo ello, mientras vamos diagramando un plan sanitario para el nuevo Chubut y para los próximos treinta años", sostuvo Wisky.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.