
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en la reunión paritaria realizada este miércoles en Rawson. Establece un 10% de aumento al salario básico, un 10% a la Zona Patagónica y un 5% a la antigüedad. También se incrementan otros ítems. El acuerdo fue firmado también por SADOP y UDA. El 16 de agosto habrá una nueva reunión paritaria para negociar otra recomposición.
Sociedad 05 de julio de 2023El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED) firmó este miércoles por la tarde el acuerdo salarial con el Ministerio de Educación que establece un 10% de aumento al salario básico, un 10% a la
Zona Patagónica y un 5% al ítem antigüedad. Además, a solicitud del SITRAED, se incrementará un 12% el ítem movilidad y un 25% la Zona Geográfica, mientras que Recursos Materiales se blanquea y pasará a ser del 16,5%.
“La recomposición salarial que firmamos este miércoles se percibirá con el salario de julio”, resumió el secretario general del Sindicato, Guillermo Spina.
“Si bien el 10% al básico no es suficiente en el contexto inflacionario, se pudo compensar de manera parcial acomodando la distorsión en los restantes ítems”, comentó. El líder gremial añadió que se acordó la realización de una nueva reunión paritaria el 16 de agosto próximo. En este sentido, “a pedido nuestro, en la paritaria de ese día se va a tomar el salario de julio como base del cálculo para una nueva recomposición”, adelantó.
“De esta manera logramos que se vuelva a discutir una paritaria corta, mes a mes, que permita negociar en el contexto de muy alta inflación que sufrimos y que atenta de manera permanente contra el poder adquisitivo
del salario”, sostuvo. De manera adicional, el SITRAED pidió la reapertura de la paritaria “para modificar el nomenclador docente en relación con, entre otras cosas, el cargo de preceptor, que los trabajadores vienen reclamando desde ya hace bastante tiempo”.
Además del SITRAED, firmaron el acuerdo el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), mientras que rechazaron la recomposición la Asociación de Trabajadores
de la Educación (ATECh) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
La reunión de este miércoles fue la continuidad de la iniciada el lunes, cuando se pasó a cuarto intermedio para que las entidades gremiales analicen la propuesta que había hecho el Ministerio de Educación.
Lo confirmó la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal de la Municipalidad de Rawson, Mariela Tamame. Luego de una votación por vecinos de la ciudad capitalina, la carrera más votada entre las tres opciones disponibles fue la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial (TUMI). Habrá 20 becas al 50 por ciento.
Un estudio reciente del Observatorio Vial de la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, refleja que en guardias de hospitales de todo el país disminuyó la atención a personas conductoras involucradas en siniestros viales que declararon haber consumido alcohol previamente. La comparación es con la misma investigación realizada en 2018.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo presente en el Punto de Deportes de Playa, entre las bajadas 5 y 6, donde puso en valor el desarrollo de este tipo de iniciativas, que se realizan en todos los barrios de la ciudad.
El evento se desarrolló entre el viernes y el sábado en el gimnasio de las Escuelas 4 y 752. Hubo destacados autores de nivel nacional, regional y provincial, espectáculos, talleres, presentaciones de libros, editoriales y varias actividades más.
Las actividades se realizarán el 23 y 24 de noviembre. Está destinada a mediadores y abordará aspectos sobre los métodos participativos de resolución de conflictos.
La actividad comenzó este viernes y se desarrollará hasta este sábado 30 de septiembre en la ciudad de Puerto Madryn. Está dirigida a todos los profesionales médicos de la Comarca VIRCH-Valdés y alrededores.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.