El Tribunal Electoral Provincial organiza el primer debate provincial

Se realizará el próximo viernes 14 de julio a las 20 horas y será transmitido en directo por la señal de LU90 Canal 7 de Rawson.

Chubut10 de julio de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-07-10 at 19.23.41

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) llevó a cabo este lunes al mediodía la audiencia en la cual se sorteó la ubicación de cada una de las personas que se candidatea a la Gobernación de la Provincia del Chubut y el orden de intervención de los mismos en el marco del debate obligatorio establecido por Ley XII N° 13. Dicha norma la obligatoriedad de la realización de Debates Públicos y Obligatorios entre las personas que se postulan.

El primer debate público bajo la aplicación de la mencionada ley se concretará este viernes 14 de julio, a las 20 horas, en las instalaciones que LU90 Canal 7 de Rawson tiene sobre la ruta provincial, a 5 kilómetros de Rawson.

En el acto realizado en la Sala de Audiencias “Dr. Pedro Cristobal Poppe” del Superior Tribunal de Justicia se procedió en primer lugar a sortear la ubicación de los candidatos/as a la gobernación en los atriles que se dispondrán en el estudio mayor de la planta transmisora del canal estatal.

A la audiencia asistió la Dra. Adriana Villani, secretaria del TEP y los apoderados de las cinco listas oficializadas para competir en la categoría gobernador/a y vicegobernador/a. Una vez sorteada la ubicación en cada uno de los atriles, se procedió a determinar por sorteo el orden de intervención de cada postulante en cada uno de los cuatro temas centrales sobre los que versará el debate.

El temario

Un total de ocho temas fueron puestos a consideración de las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Universidad del Chubut, con el fin de que las mismas definieron los ejes prioritarios sobre los cuales deberían debatir las personas que se candidatean, siendo tres ellos fijos y el restante de libre elección para los postulantes.

El objetivo y finalidad de los debates es dar a conocer ante el electorado, las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. Se trata de un derecho de la ciudadanía, que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos candidatos y candidatas que confronten por la Gobernación de la Provincia del Chubut

Los ejes temáticos generales elegidos para esta oportunidad son: Calidad Institucional y Rol del Estado; Derechos Humanos, Diversidad y Género; Desarrollo Social, Medio Ambiente y Vivienda; Economía y Finanzas; Educación; Empleo, Producción e Infraestructura; Salud y finalmente Seguridad. 
Debate televisado

El Debate Chubut 2023 será transmitido en directo a toda la provincia por la señal de LU90 TV Canal Siete de Rawson y será retransmitido en las redes del TEP. Dicha transmisión será de libre disponibilidad para todos los medios públicos y privados de la provincia del Chubut

Durante la transmisión del debate se suspenderá la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual y los anuncios públicos de los actos de gobierno nacional, provincial y municipal.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.