
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Así lo manifestó el gobernador del Chubut, y remarcó que “con dichas medidas que impulsa el ministro de Economía de la Nación, se están fijando las bases para tener, en el futuro, una Argentina que todos los argentinos nos merecemos tener”.
Chubut19 de septiembre de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, habló sobre las medidas económicas que está llevando adelante el Gobierno nacional, para alivianar el impacto inflacionario que se está viviendo en la Argentina. Además, avizoró una definición electoral entre la Unión por la Patria y la Libertad Avanza en las elecciones generales del próximo 22 de octubre en nuestro país.
Medidas excelentes
Al respecto, el mandatario provincial repasó que “las medidas que viene dictando el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, son excelentes, que apuntan a aliviar justamente el impacto de la inflación y tener por ahí más recursos; todas las medidas que se están tomando son medidas pensando en y para la gente”.
En el mismo sentido, Arcioni recordó que “lamentablemente estamos atravesando un proceso inflacionario por cuestiones externas a este Gobierno Nacional, porque hoy muchos hablan del Fondo Monetario Internacional (FMI), de la deuda y de mucho más, pero claramente no hay memoria, se olvidaron que fueron los 56 mil millones de dólares que se tomaron de deuda en los últimos 6 meses del gobierno de Macri los que han generado toda esta situación”.
“A lo que se le debe agregar luego lo que todos ya sabemos, que es la sequía que perdimos 20 mil millones de dólares, tuvimos la guerra de Ucrania que desacomodo los precios de los comoditis, y a pesar de eso tenemos un estado presente, con un ministro de economía presente y con todos y cada uno de los actores fundamentales de la Argentina, llámense productores, industriales, empleados públicos, trabajadores, autónomos, monotributistas, jubilados, absolutamente con todos” indicó el gobernador.
“Una Argentina que nos merecemos tener”
A su vez, el mandatario chubutense destacó que “estas son las medidas que estamos necesitando y se están tomando con mucho énfasis, con mucho carácter y muy convencidos para lo que viene a futuro; hoy el modelo de Argentina sabemos cuál es, y estamos convencido que el año que viene vamos a tener un país que va a empezar a progresar, sobre todo por las obras de energía que estamos llevando adelante; se están fijando las bases para tener una Argentina que todos los argentinos nos merecemos tener”.
Asimismo, aprovecho la ocasión para valorar la medida de la devolución del Impuesto al Valor Añadido (IVA), “es algo maravilloso, con un tope de 18 mil pesos, eso ayuda muchísimo a todos los argentinos, sin importar su estado social, y en especial a los jubilados y monotributistas, que son los que más sufren con toda esta situación”.
Juntos por el Cambio
Finalmente, Arcioni avizoro una definición electoral entre Unión por la Patria y la Libertad Avanza en la contienda electoral del próximo 22 de octubre “creo que se va a definir entre estos dos sectores políticos, y creo que nos va a ir muy bien por primero por las medidas que se están tomando y el reconocimiento que hay de las mismas por parte de la gente, y segundo porque es importante hacerse cargo del problema sin importar la magnitud para poder solucionarlo”.
“Creo que el modelo de Juntos por el Cambio no tiene ningún tipo de sustento, más allá que logro triunfo en algunas provincias y eso no hay que desconocerlo, pero hablan con muchas mentiras, porque uno trae a la memoria cuando se tomó esta deuda con el FMI, que fueron 6 meses antes de irse con una irresponsabilidad total, y ahora vienen con la receta para solucionar el problema cuando fueron ellos los que nos dejaron en el estado que estamos, por eso me parece que no tienen los fundamentos, la experiencia, y la credibilidad para estar discutiendo la conducción del gobierno nacional”, concluyó el gobernador.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.