Chubut desplegará sus atractivos en la 27º Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires

Será del 30 de septiembre al 3 de octubre. Allí la provincia presentará información turística y ofrecerá actividades inmersivas – entre las que se destacan los lentes 360 del Viejo Expreso Patagónico –, trivias, shows de gastronomía, capacitaciones, entre otras actividades.

Sociedad20 de septiembre de 2023RedacciónRedacción

El Gobierno del Chubut participará desde el 30 de septiembre y hasta el 3 de octubre en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023) que se realizará en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este sentido, el día sábado 30 y domingo 1 el evento estará abierto al público general de 14:00 a 21:00 horas para que los visitantes y profesionales puedan recorrer los diversos stands, disfrutar de los atractivos, degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos, activaciones tecnológicas y la mejor oferta turística; mientras que el lunes 2 y el martes 3 de 10:00 a 19:00 horas la feria solo estará destinada a profesionales del sector.

Allí, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas participará junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el stand regional N° 1225 que contará con información turística, escenario, actividades inmersivas, trivias, shows de gastronomía, streaming, presencia de influencers de turismo y gastronomía como Estefi Colombo y Club Leno, lentes 360 del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, presentaciones, capacitaciones y demás propuestas.

Por su parte, en el stand de Chubut participarán más de 40 co-expositores, entre municipios y prestadores privados de la provincia, quienes tendrán la posibilidad de promocionar sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y de llevar a cabo reuniones programadas con profesionales del sector.

Como propuesta innovadora, habrá un espacio regional para la realización de streaming con la participación de destacados influencers y especialistas de turismo con consejos de viajes, videos inspiradores, entrevistas y experiencias personales, cultura local, itinerarios sugeridos y participación de la comunidad.

Chubut y su compromiso con la sustentabilidad

Para este año, el lema de la Organización Mundial del Turismo es “Turismo e Inversiones Verdes”, por tal motivo, se contará con un stand que tiene como eje la sustentabilidad alineada al consumo responsable y al compromiso asumido por la Provincia con el cuidado de los recursos naturales y las especies que habitan en ellos.

Cabe destacar que, como pionera en el país en la conservación de los espacios naturales, Chubut difundirá la campaña “Turista Responsable” impulsada por la Dirección General de Comunicación y Marketing que tiene como objetivo brindar herramientas para enriquecer la visita de los turistas a la provincia.

Rondas de negocios, charlas y presentaciones

En este marco, en la reunión de negocios más esperada por el turismo mundial en Latinoamérica, se llevarán adelante diversas charlas y presentaciones a cargo de los destinos de la provincia, entre ellas “Trelew, corazón de la Patagonia. Temporada de pingüinos 2023/2024”; “Experiencia Esquel”; “Chubut en Best Tourism Villages”; “Corredor de los Andes” y “CHUBUT PROFUNDO. Circuito que une Cordillera, Meseta y Costa”.

Asimismo, Chubut llevará a la 27º edición de la Feria Internacional de Turismo importantes espectáculos. El reconocido artista chubutense Yoel Hernández brindará un espectáculo el domingo 1° de octubre a las 18 horas en el escenario exterior del predio de La Rural.

Finalmente, en el escenario del Stand Patagonia se realizarán las clases de cocina “Sabores de Chubut” a cargo del cocinero Pablo Soto y “Sabores de la Tierra en Chubut” a cargo de los cocineros Laureano y Sebastián Ríos. También habrá un Show lanzamiento del 8° Festival Esquel Tango 2023.

Como todos los años, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) también ofrecen dentro de FIT los Visit Argentina Connect - Rondas de Negocios, que tienen como finalidad ofrecer citas programadas con operadores mayoristas, agentes de viajes y prestadores de servicios turísticos nacionales e internacionales.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.