Torres se reunió con emprendedores de la Cordillera y destacó el potencial productivo de la provincia

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo una serie de encuentros con productores y emprendedores de la zona cordillerana y puso en valor el potencial productivo de las diversas industrias de la provincia. "Tenemos un importante desafío, que es conectar al interior de la provincia con el resto del mundo", destacó el mandatario.

Chubut26 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES (1)

En este contexto, Torres se reunió con productores vitivinícolas de la zona cordillerana y de la meseta, entre ellos los propietarios del emprendimiento Nant y Fall. "Hay 25 hectáreas de viñedos plantadas en Trevelin, lo que no solo evidencia el potencial de la zona en una industria como lo es la de la producción de vinos, sino que también le imprime calidad e identidad a un producto que ya es reconocido a nivel internacional", sostuvo Torres.

Asimismo, el Gobernador electo mantuvo un encuentro con los responsables de Cielo de Gualjaina, emprendimiento que tuvo su primera vendimia en 2021; y se interiorizó sobre el desarrollo de otros emprendimientos vitivinícolas de la zona, entre ellos Patagonia Wines, cuya bodega está ubicada en El Hoyo, y Contra Corriente, de Trevelin.

"En Chubut tenemos las bodegas más australes del mundo y esa es una virtud que se refleja en la impronta única de los productos, impulsados por vecinos que apostaron a desarrollar sus emprendimientos en un contexto económico adverso, lo cual es sumamente valioso", señaló Torres.

"Sin embargo, las adversidades que atraviesan en términos generales tienen que ver con problemáticas a las que hicimos referencia en más de una ocasión, que son la falta de conectividad, necesaria para el desarrollo de la producción y el turismo. Es uno de los ejes en los que vamos a trabajar de manera conjunta para potenciar la capacidad de la zona y de sus emprendedores, sumando a ello el fortalecimiento de los controles fitosanitarios, el mejoramiento de las rutas y por ende, del transporte, y tal vez el mayor y más importante desafío, que es conectar al interior de Chubut con el resto del mundo", apuntó Torres.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.