Torres se reunió con emprendedores de la Cordillera y destacó el potencial productivo de la provincia

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo una serie de encuentros con productores y emprendedores de la zona cordillerana y puso en valor el potencial productivo de las diversas industrias de la provincia. "Tenemos un importante desafío, que es conectar al interior de la provincia con el resto del mundo", destacó el mandatario.

Chubut26 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES (1)

En este contexto, Torres se reunió con productores vitivinícolas de la zona cordillerana y de la meseta, entre ellos los propietarios del emprendimiento Nant y Fall. "Hay 25 hectáreas de viñedos plantadas en Trevelin, lo que no solo evidencia el potencial de la zona en una industria como lo es la de la producción de vinos, sino que también le imprime calidad e identidad a un producto que ya es reconocido a nivel internacional", sostuvo Torres.

Asimismo, el Gobernador electo mantuvo un encuentro con los responsables de Cielo de Gualjaina, emprendimiento que tuvo su primera vendimia en 2021; y se interiorizó sobre el desarrollo de otros emprendimientos vitivinícolas de la zona, entre ellos Patagonia Wines, cuya bodega está ubicada en El Hoyo, y Contra Corriente, de Trevelin.

"En Chubut tenemos las bodegas más australes del mundo y esa es una virtud que se refleja en la impronta única de los productos, impulsados por vecinos que apostaron a desarrollar sus emprendimientos en un contexto económico adverso, lo cual es sumamente valioso", señaló Torres.

"Sin embargo, las adversidades que atraviesan en términos generales tienen que ver con problemáticas a las que hicimos referencia en más de una ocasión, que son la falta de conectividad, necesaria para el desarrollo de la producción y el turismo. Es uno de los ejes en los que vamos a trabajar de manera conjunta para potenciar la capacidad de la zona y de sus emprendedores, sumando a ello el fortalecimiento de los controles fitosanitarios, el mejoramiento de las rutas y por ende, del transporte, y tal vez el mayor y más importante desafío, que es conectar al interior de Chubut con el resto del mundo", apuntó Torres.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.