El Hogar de Ancianos Pablo VI inauguró su primera huerta para que los abuelos siembren, cultiven y consuman sus propios productos

El proyecto forma parte de “Huertas Saludables”, una iniciativa de Brisa Salud y Bienestar que se lleva adelante en distintas instituciones de Comodoro Rivadavia.

Chubut04 de octubre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-04 at 15.00.14

“Huertas saludables” llegó al Hogar de Ancianos Pablo VI, residencia de larga estadía, ubicado en el barrio 9 de Julio. El proyecto que lleva adelante el área Wellness de Brisa Salud y Bienestar, promueve la creación de espacios verdes para cultivar verduras, frutas y hortalizas y, sirve además, como espacio terapéutico y de recreación.

La iniciativa contempló desde el diseño y la construcción de la huerta hasta el dictado de talleres teórico - prácticos para los adultos mayores que viven en el hogar y surge de una idea de la empresa Brisa Salud y Bienestar, que tiene como objetivo el desarrollo de espacios terapéuticos, integrativos, recreativos y educativos para toda la comunidad.

Durante varios meses, el equipo de Brisa Salud y Bienestar, liderado por Pablo Ruiz y Pablo Zárate, trabajaron en el armado de la huerta, buscando fomentar la actividad cognitiva, el movimiento y la sociabilidad de los adultos mayores mediante la interacción con las plantas y el dictado de talleres teórico-prácticos, tanto lúdicos como educativos.

Desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el viceintendente Othar Macharashvili puso en valor el proyecto y destacó “la importancia de una huerta para el hogar de ancianos y su impacto positivo en el bienestar de los abuelos. Ellos se conectan con la tierra y se sienten más útiles, más vivos. Creo que es un proyecto muy valioso que vamos acompañar entre todos y vamos a darle continuidad para generar más espacios como este”.

Con el cuidado del planeta como pilar fundamental, la reutilización de insumos fue clave para el armando del espacio. Respecto a los materiales, se acondicionaron maderas sobrantes de la industria petrolera, convirtiéndolas en macetas. También se utilizaron canteros en desuso, preparándolos con tierra fértil y diversidad de plantines. También se tuvo en especial consideración la posibilidad de un correcto acceso para personas con movilidad reducida

En ese sentido, la directora del Hogar, Maria Esther Mariqueo, detalló: “Los primeros días de septiembre se realizó el primer taller teórico-práctico. Los abuelos se mostraron muy entusiasmados y pudieron conversar acerca de los cuidados de la tierra, las modalidades de riego y las distintas plantaciones. Además, conversamos acerca de los beneficios que brinda el consumo de alimentos frescos para la salud. Para nosotros es una alegría que se haya concretado porque es una herramienta y un entretenimiento”.

Por su parte, Leila Cura, presidente de Brisa Salud y Bienestar manifestó: “es un orgullo poder inaugurar esta huerta que forma parte de un proyecto tan importante para nosotros. Cuando surgió esta iniciativa soñábamos con que pudiera expandirse. Hoy “Huertas Saludables” trasciende las fronteras de las oficinas y llega a esta institución para que los abuelos puedan disfrutar de todo lo que la tierra nos brinda, para que puedan aprender a sembrar, cuidar, cultivar y consumir sus propias verduras, frescas y saludables.  Brisa Salud continúa con su constante compromiso de apoyar iniciativas que fomenten el bienestar y el cuidado de la comunidad.”

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.