El Hogar de Ancianos Pablo VI inauguró su primera huerta para que los abuelos siembren, cultiven y consuman sus propios productos

El proyecto forma parte de “Huertas Saludables”, una iniciativa de Brisa Salud y Bienestar que se lleva adelante en distintas instituciones de Comodoro Rivadavia.

Chubut04 de octubre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-04 at 15.00.14

“Huertas saludables” llegó al Hogar de Ancianos Pablo VI, residencia de larga estadía, ubicado en el barrio 9 de Julio. El proyecto que lleva adelante el área Wellness de Brisa Salud y Bienestar, promueve la creación de espacios verdes para cultivar verduras, frutas y hortalizas y, sirve además, como espacio terapéutico y de recreación.

La iniciativa contempló desde el diseño y la construcción de la huerta hasta el dictado de talleres teórico - prácticos para los adultos mayores que viven en el hogar y surge de una idea de la empresa Brisa Salud y Bienestar, que tiene como objetivo el desarrollo de espacios terapéuticos, integrativos, recreativos y educativos para toda la comunidad.

Durante varios meses, el equipo de Brisa Salud y Bienestar, liderado por Pablo Ruiz y Pablo Zárate, trabajaron en el armado de la huerta, buscando fomentar la actividad cognitiva, el movimiento y la sociabilidad de los adultos mayores mediante la interacción con las plantas y el dictado de talleres teórico-prácticos, tanto lúdicos como educativos.

Desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el viceintendente Othar Macharashvili puso en valor el proyecto y destacó “la importancia de una huerta para el hogar de ancianos y su impacto positivo en el bienestar de los abuelos. Ellos se conectan con la tierra y se sienten más útiles, más vivos. Creo que es un proyecto muy valioso que vamos acompañar entre todos y vamos a darle continuidad para generar más espacios como este”.

Con el cuidado del planeta como pilar fundamental, la reutilización de insumos fue clave para el armando del espacio. Respecto a los materiales, se acondicionaron maderas sobrantes de la industria petrolera, convirtiéndolas en macetas. También se utilizaron canteros en desuso, preparándolos con tierra fértil y diversidad de plantines. También se tuvo en especial consideración la posibilidad de un correcto acceso para personas con movilidad reducida

En ese sentido, la directora del Hogar, Maria Esther Mariqueo, detalló: “Los primeros días de septiembre se realizó el primer taller teórico-práctico. Los abuelos se mostraron muy entusiasmados y pudieron conversar acerca de los cuidados de la tierra, las modalidades de riego y las distintas plantaciones. Además, conversamos acerca de los beneficios que brinda el consumo de alimentos frescos para la salud. Para nosotros es una alegría que se haya concretado porque es una herramienta y un entretenimiento”.

Por su parte, Leila Cura, presidente de Brisa Salud y Bienestar manifestó: “es un orgullo poder inaugurar esta huerta que forma parte de un proyecto tan importante para nosotros. Cuando surgió esta iniciativa soñábamos con que pudiera expandirse. Hoy “Huertas Saludables” trasciende las fronteras de las oficinas y llega a esta institución para que los abuelos puedan disfrutar de todo lo que la tierra nos brinda, para que puedan aprender a sembrar, cuidar, cultivar y consumir sus propias verduras, frescas y saludables.  Brisa Salud continúa con su constante compromiso de apoyar iniciativas que fomenten el bienestar y el cuidado de la comunidad.”

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.