Chubut realiza Llamado Provincial para cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2023”

La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud de todo el país. El período de pre-inscripción al concurso se extenderá desde este martes 17 al viernes 20 de octubre próximo.

Chubut12 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Foto - Llamado provincial residencias de salud 2023

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, convoca a profesionales del sector de todo el país a participar del Llamado Provincial para cubrir los cargos que quedaron vacantes en las “Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2023”, cuyo período de pre-inscripción estará abierto desde este martes 17 al viernes 20 de octubre próximo. 

La nueva convocatoria impulsada por la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, se lleva adelante luego de los procesos de adjudicación y readjudicación de los llamados nacionales, que se concretaron mediante el Examen Único Nacional. 

Las especialidades, que se cursarán en Hospitales cabecera de Chubut, son: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología, Neonatología Postbásica, Salud Mental Comunitaria, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología. 

Inscripción, examen y entrevistas 

El período de pre-inscripción al concurso se extenderá desde el martes 17 al viernes 20 de octubre próximo, y los interesados podrán pre-inscribirse escribiendo al correo electrónico [email protected] 

A su vez, en el sitio web del Ministerio de Salud provincial pueden consultarse los requisitos que solicita el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud y con los que deben cumplir los profesionales para poder inscribirse, así como obtener más información referente al concurso. 

En esta ocasión, el proceso de examen se realizará de forma presencial el viernes 27 de octubre, a partir de las 9:00 horas, en la sede del Tribunal de Cuentas, sito en calle Padre Juan Muzzio N° 998 (esquina Gobernador Tello) de la ciudad de Rawson. A su vez, las entrevistas se realizarán de manera virtual. 

Beneficios 

A la hora de realizar este nuevo llamado, el Ministerio de Salud provincial destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria. 

Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida). 

Más información 

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, ubicado en calle Luis Costa N° 10 de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, o al correo electrónico [email protected] 

También pueden consultar el sitio de Facebook “Residencias Salud Chubut” o la página web del Ministerio de Salud: www.ministeriodesalud.chubut.gov.ar/residence 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.