El Gobierno de la Provincia realizó el 1º Congreso de Educación Digital

Con la conferencia destinada a docentes y padres "Niños y Adolescentes Hiperconectados: Amenazas y Desafíos" a cargo de Hernán Navarro, presidente de Grooming Argentina, dio por terminado el Congreso organizado por el Ministerio de Educación.

Chubut28 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Congreso Educación Digital Chubut (4)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, realizó entro los días miércoles 25 y viernes 27, inclusive, el 1º Congreso de Educación Digital Chubut.

Organizado por la Coordinación de Educación Digital del Ministerio, el mismo fue bajo la modalidad virtual y presencial en distintos puntos de la provincia.

Escuelas de los tres niveles obligatorios expusieron sus proyectos pedagógicos que realizaron durante el año con distintos recursos digitales. Los trabajos están publicados en el Canal de YouTube del Ministerio de Educación.

Al mismo tiempo, se realizaron talleres virtuales para los docentes de la provincia y, de manera presencial, conferencias en las localidades de Esquel, Comodoro Rivadavia y Rawson.

El cierre del Congreso se desarrolló en el auditorio de la Escuela 759 de Trelew. Participaron la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; el coordinador de Educación Digital Chubut, Ricardo Pavez; representantes del Superior Tribunal de Justicia del Chubut; y el presidente de Grooming Argentina, Hernan Navarro.

Tras enumerar a los proyectos educativos que fueron seleccionados este año, el cierre estuvo a cargo de Navarro quien brindó la conferencia “Niños y Adolescentes Hiperconectados: Amenazas y desafíos”, para más de 50 docentes y padres de estudiantes que se hicieron presentes.

Conferencias Presenciales y Talleres Virtuales

El Congreso llevó adelante 3 conferencias presenciales en las localidades de Trelew y Comodoro Rivadavia:

- El día miércoles 25, la capacitación “Seguridad en Internet 2”, a cargo del profesor Gustavo Caballero.

- Jueves 26, “¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa?”, a cargo del doctor Martín Bilbao.

- Viernes 27, “Niños y Adolescentes Hiperconectados: Amenazas y desafíos” a cargo del doctor Hernán Navarro.

Además, se realizaron 4 talleres virtuales, los cuales cubrieron sus cupos a las pocas horas de abrir inscripción. Dentro de la educación digital, se abordaron distintas temáticas como Matemática, Educación Ambiental, Geometria y los diversos usos de las TIC.

Para finalizar el Congreso, desde la Coordinación de Educación Digital Chubut del Ministerio, se destacó el trabajo de diferentes escuelas. Estas menciones especiales están divididas por nivel educativo y los distintos proyectos, se pueden ver en el canal de YouTube de la cartera educativa provincial: Educación Chubut.

Mención Especial - Nivel Inicial

A) Escuela N° 450 Esquel
Nombre: Conociendo las nuevas tecnologías (educación digital, programación y robótica)
Docente: Paula Mayo.

B) Escuela N° 463 - Comodoro Rivadavia
Nombre: Eco sonrisas
Docente: Mónica Mendoza.

C) Escuela N° 2405 - Puerto Madryn
Nombre: "¡Una sorpresa llega al Jardín!"
Docentes: Rina Roxana Nuñez, Analía Espíndola, Natalia Soledad Inalef.

D) Escuela N° 460 - Sarmiento
Nombre: Articulando Nivel Inicial y Nivel Primario, Usando las TIC en Educación Física.
Docente: Gladys Vanda Leticia Williams

Mención Especial - Nivel Primario

A) Escuela N° 12 - Rada Tilly
Nombre: Aprender puede ser divertido. Electrónica, programación y robótica
Docente: Lorena Herminia Tejada

B) Escuela N° 180 - Sarmiento
Nombre: JUGANDO APRENDO PROGRAMACIÓN Y MATEMÁTICA.
Docente: GLADYS VANDA LETICIA WILLIAMS

C) Escuela N° 1 - Comodoro Rivadavia
Nombre: Programamos con scratch
Docente: Ximena Vanina Lancelotti Navarro.

Mención Especial - Nivel Secundario

A) Escuela N° 718 - Rada Tilly
Nombre: Taller de Programación y Robótica
Docente: Susana Noemí Riquelme.

B) Escuela N° 128 - Blancuntre
Nombre: Libro virtual
Docente: Marcos Javier Sosa

C) Escuela N° 711 - Comodoro Rivadavia
Nombre: i help you
Docente: Guillermo Fernando Jaramillo, Torres Graciela Solange

D) Escuela N° 776 - Rawson
Nombre: Steam en la 776
Docente: Mauro Martinez, Daniel Jara, Gonzalo Medina

Mención Especial – Nivel Superior

IFD N° 808 - Trelew
Nombre: El bebedero
Docente: Vanesa Vargas.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.