Biss instó a “trabajar sobre los valores que nos permitieron volver a la democracia en 1983”

El intendente de Rawson transmitió un mensaje, al conmemorarse este lunes 40 años de la asunción de Raúl Ricardo Alfonsín como Presidente de la Nación en 1983, luego de la dictadura que se había iniciado en 1976.

Sociedad30 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Damián Biss (3)

El intendente de Rawson, Damián Biss, puso en valor este lunes los valores de la democracia y la necesidad de mejorarla, al recordar el aniversario número 40 de la asunción de Raúl Ricardo Alfonsín como Presidente de la Nación en 1983, luego de la dictadura que se había iniciado el 24 de marzo de 1976.

Biss, quien este lunes al mediodía viajó a Buenos Aires para del acto central por los 40 años de la democracia que convocó el Comité Nacional de la UCR, reflexionó: “Creo que los argentinos en general, pero la política en particular, tiene que aprovechar este día para trabajar sobre los valores que nos permitieron volver a la democracia en el año ’83, y las cosas positivas que nos han permitido mantenerla”.

“Hay una figura que es descollante: el expresidente Alfonsín, que ha tenido la posibilidad de ser la cara visible de un proceso que, sin dudas, ha sido histórico y bisagra en nuestro país”, dijo Biss.

“Creo que el mayor desafío que tuvo Alfonsín fue garantizar la permanencia de la democracia, sobre todo teniendo en cuenta que en el momento que le tocó asumir todavía las Fuerzas Armadas tenían un poder muy importante”, dijo el intendente y presidente de la UCR del Chubut.

“A pesar de ello, tuvo la valentía y el coraje de enjuiciar a las Juntas Militares, que ha sido un hecho histórico para los derechos humanos, no solamente de la Argentina, sino de todo el mundo”, valoró.

“Hay que seguir trabajando. Nuestra democracia es muy joven. Tiene muchos defectos, pero no me cabe duda que, sumándose gente honesta, gente transparente, que realmente tenga compromiso y vocación, la tenemos que ir mejorando para que no solamente perdure en el tiempo, sino que tengamos cada vez una democracia de mejor calidad”, finalizó.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.