Sumarios administrativos, nueva propuesta de actualización para empleados del Estado

Dictado por Ignacio Rigone, profesional de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, integrantes de áreas legales de organismos públicos participan de una jornada de actualización.

Chubut30 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Ignacio_Rigone_Sumarios_octubre23

La Escuela de Abogadas y Abogados del Estado (EAAE), dependiente de Fiscalía de Estado del Chubut, realizó el viernes último el primer encuentro de la propuesta de actualización profesional sobre Régimen disciplinario, en el que participaron 40 abogados y administrativos de distintos organismos públicos provinciales.

La actividad, que contó con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, estuvo a cargo del Dr. Ignacio Rigone, integrante de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General dependiente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y profesor de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), entre otras funciones docentes.

“Lo que buscamos es analizar la buena legislación que tiene la provincia del Chubut en materia de procedimientos administrativos en general y procedimientos disciplinarios en particular. El tema es cómo lo aplicamos, porque a veces, aunque la norma está bien pensada se cometen errores; lo que se pretende a partir de esta iniciativa es contribuir a mejorar las habilidades de todos los agentes públicos que se vinculan con la materia disciplinar y en ese sentido darle legalidad al procedimiento de una manera eficaz pero también de una manera eficiente”, dijo Rigone.

Organismos participantes

Asistieron, entre otros, integrantes de los ministerios de Seguridad, Educación, Fiscalía de Estado, Instituto Provincial de la Vivienda, Asesoría General y del Instituto de Colonización y Fomento, como también de la Municipalidad de Gaiman a partir de un convenio suscripto entre esa comuna y la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado.

“Fue un primer encuentro de mucho provecho para todos, porque la idea fue que la reunión se convirtiera en un ateneo donde la interacción entre los participantes, que forman parte de diversos organismos y áreas involucradas en la materia, permitiera el aporte de los propios agentes del Estado con sus experiencias cotidianas; uno, entonces, lo que viene a ser es una suerte de coordinador y guía”, consideró.

Esta actividad, es la continuidad de la propuesta que el propio Rigone brindó en 2022 a partir de una invitación de la EAAE para dar respuesta a una demanda de los profesionales del Estado sobre un tema de interés permanente.

El segundo encuentro de este taller se desarrollará el 10 de noviembre bajo la modalidad virtual.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.