Arcioni: “La política es compromiso, responsabilidad y honestidad; hacer posible que el otro pueda vivir dignamente”

Lo manifestó el mandatario provincial en la presentación del balance de gestión de la cartera sanitaria. Asimismo, destacó: “El recurso humano que tenemos en el Ministerio de Salud de Chubut es de excelencia”.

Chubut01 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-01 at 19.31.39

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó esta tarde al equipo técnico del Ministerio de Salud provincial y a la titular de la cartera, Miryám Monasterolo, en la exposición del informe de gestión durante el período 2020-2023.

El mandatario provincial se dirigió a los presentes y resaltó que “es un orgullo que quiero ratificar lo que digo día a día: el acompañamiento, el apoyo y las felicitaciones para Miryám y para todo el equipo. El recurso humano que tenemos en el Ministerio de Salud de Chubut es de excelencia” y agradeció la presencia del próximo titular de la cartera, Sergio Wisky, y sostuvo que “esto habla de la grandeza, de la bondad y de la apertura para poder venir a escuchar”. 

Allí, Arcioni remarcó la importancia de “rendir cuentas” a los vecinos y vecinas “porque la época de elecciones ya pasó; nos tocaron momentos muy difíciles y cuando uno ve todo lo que se hizo en la época de crisis más dura de la Provincia, con el acompañamiento de muchas personas, lo único que supimos hacer fue trabajar con templanza, con actitud, con responsabilidad y honestidad para demostrar con hechos, y para que se continúe con este camino recorrido en algo tan importante como es la salud pública”. 

Compromiso y efectividad

El mandatario también destacó el trabajo y el compromiso de todo el personal de Salud durante los años de pandemia y añadió que “es lo que logró que hayamos sido reconocidos por la campaña de vacunación, por el compromiso y por la efectividad”; y agradeció “a Fabián Puratich, que en esos momentos era el ministro a cargo y logró llevar adelante un trabajo excelente en plena pandemia a lo largo y ancho de toda la provincia, y durante su tiempo al frente del organismo”. 

“Ojalá que la política se pueda hacer siempre con honestidad, sin chicanas, y mostrando realmente lo que se dice, porque requiere de mucha fuerza, trabajo, y hay muchas personas que ponen su granito de arena todos los días, no solamente en las ciudades grandes, sino en las localidades más pequeñas, para poder atender a los más de 650.000 chubutenses, y poner a la provincia a pie” remarcó Arcioni.

Por último, el gobernador del Chubut señaló que “la política no es agarrar un micrófono para discutir, insultar o agraviar; la política es altruismo, compromiso, responsabilidad y honestidad; hacer que el otro pueda vivir dignamente. Los insultos y las mentiras, no nos llevan a ningún lugar”. 

Balance de gestión

La exposición tuvo lugar este miércoles en el auditorio del Centro Cultural Provincial (CCP) y frente a invitados especiales, funcionarios del gabinete y referentes de la salud provincial se detalló el estado de situación de la cartera sanitaria chubutense, profundizando en puntos clave como el equipamiento de los establecimientos, ampliaciones y refacciones como así también la puesta en marcha del Plan DetectAR en relación a la histórica campaña de vacunación por la pandemia de Covid-19; la articulación con el Instituto Malbrán y el CONICET-CENPAT para la investigación y desarrollo del cannabis medicinal en el territorio provincial.

Cabe mencionar que este informe se suma a los ya presentados en materia financiera y educativa y, en palabras del gobernador Arcioni en diálogo con Canal 7 – Televisión Pública del Chubut, “próximamente será el turno de los ministerios de Infraestructura, de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; como así también de Seguridad”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.