
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La gerencia del tren ya confirmó el programa de salidas para noviembre en las dos estaciones.
Sociedad04 de noviembre de 2023El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno de la Provincia, tiene por delante un mes repleto de salidas en las estaciones Esquel y El Maitén. Un nuevo asalto al tren, otra de las propuestas que generan fuertes expectativas.
“La Trochita”, administrada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, es uno de los principales atractivos turísticos requeridos por los visitantes que llegan a la cordillera en esta temporada de primavera.
Ante la demanda creciente de boletos y las consultas que provienen de diferentes puntos de la Argentina, la gerencia del Viejo Expreso Patagónico ya confirmó el programa de salidas para noviembre en las dos estaciones.
En el trayecto que conecta a la ciudad de Esquel y la Comunidad Nahuelpan, habrá recorridos los días: lunes 6, sábado 11, lunes 13, jueves 16, sábado 18, jueves 23, sábado 25 y jueves 30.
En tanto, en la Estación El Maitén está previsto un viaje el 18 de noviembre hasta la localidad de Ñorquinco, en la vecina Provincia de Río Negro. Mientras que al kilómetro 228, se programó uno para el lunes 6, a las 11 horas.
Asalto al tren
Por otro lado, es preciso recordar que el 18 de noviembre, a las 14 horas aproximadamente, se llevará adelante un nuevo asalto a “La Trochita”. El mismo será perpetrado por Jack Bradford, Coyote Kid y sus jinetes.
La representación teatral que cautiva a vecinos de la zona y a visitantes tendrá lugar a mitad del recorrido entre Esquel y Nahuelpan. Los boletos para esta salida están disponibles en www.latrochita.org.ar y en la Estación del ferrocarril.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.