Arcioni entregó 33 nuevas viviendas a familias de Trelew

“Hace poco sorteamos las llaves de estas casas que hoy se convierten en hogares, con familias que comienzan una nueva historia en sus vidas”, celebró el mandatario en su discurso. Destacaron la construcción de viviendas por parte del Gobierno Provincial en la localidad valletana, con 313 entregadas y 240 en ejecución.

Sociedad06 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
ENTREGA DE VIVIENDAS SEC TRELEW (20)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este lunes por la tarde junto al el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz, el acto de entrega de 33 viviendas para familias de la localidad de Trelew.

Previo al esperado corte de cintas, que tuvo lugar en la Casa N°3 en calles Jorge Galina y Juana Azurduy de Padilla, el mandatario provincial se dirigió a las familias beneficiarias destacando la importancia de este día: “Hace poco sorteamos las llaves de estas casas que hoy se convierten en hogares, con familias que comienzan una nueva historia en sus vidas”.

A su vez, Arcioni sostuvo que “es un día de alegría, y estoy muy contento de poder estar acá con ustedes, y repasando un poco hemos acompañado, no solamente a la gran familia de Comercio, sino a todos los chubutenses, siempre apoyando, a pesar de todos los sinsabores que hemos tenido, pero siempre junto al gremio”.

“Tenemos un Estado que hace viviendas”

“Hace poco entregamos 46 viviendas en Puerto Madryn también para la familia de Comercio, los acompañamos en los distintos polideportivos y seguimos haciéndolo, siempre con la sinceridad que se necesita en las gestiones. Hoy con estos nuevos hogares estamos cumpliendo con la palabra y sepan que vamos a dejar todo encaminado para que las próximas 26 viviendas se puedan realizar en la próxima gestión. Hasta el 10 de diciembre vamos a seguir trabajando para los chubutenses, pero en el futuro también lo seguiremos haciendo para el beneficio de toda la provincia”, detalló el mandatario provincial.

“Acá tenemos un Estado que hace viviendas, acá en Trelew con más de 300 entregadas y 245 en ejecución, con un Hospital que se terminó y está próximo a equiparse y que seguramente lo va a inaugurar la siguiente gestión, con el acompañamiento de las distintas instituciones deportivas y trabajando para todos y cada uno de los vecinos y ciudadanos”, señaló Arcioni.

Las unidades habitacionales, destinadas a familias afiliadas al Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), son de tipo dúplex, apareadas en terrenos individuales. Constan de patio y jardín, estar-comedor, cocina, lavadero, un dormitorio, escalera y un toilette en planta baja y un dormitorio y baño completo en planta alta.

“Un Gobernador que siempre atendió al gremio”

Por su parte, el secretario General del SEC, Alfredo Béliz saludó "a los compañeros que estamos haciendo el aguante a nuestros afiliados, y a los trabajadores que hoy están en este plan de viviendas. Agradezco a gobernador Mariano Arcioni, a los ministros, a todas las autoridades que hoy están presentes. Venimos a entregar planes de viviendas, donde hicimos varias cosas en común con un Gobernador que siempre atendió al gremio, siempre estuvimos presentes".

"Permítanme, estaba analizando que a veces los discursos de despedida de poco sirven o a veces quedan en el olvido  -consideró el gremialista- A los trabajadores en general les hablo, porque dentro de todo el mandato de Mariano Arcioni tuvimos trabajos en común, propuestas que se realizaron, y siempre mantuvimos el respeto, el diálogo; y quiero, en nombre de todos los trabajadores -y más de la gente que recibe viviendas- agradecer el enorme acompañamiento”, y añadió: “es una satisfacción poder tener esta posibilidad de decirles que vamos a hacer el cupo que falta y llegar a casi 60 viviendas.  Felicitaciones a aquellos que ya están inscriptos y felicitaciones a los que siguen confiando en esta propuesta de trabajo que viene realizando el gremio Empleados de Comercio".

Luego, destacó Beliz que "Yo quiero agradecerte a Mariano Arcioni, a todo el equipo en una ciudad tan castigada como tenemos en Trelew.  Hacer viviendas no es poca cosa en un gremio que a veces tiene en la medida de las paritarias el 70 o 60% en la línea de pobreza; saben cuánta falta nos hacía entregar más viviendas y seguramente vamos a seguir trabajando en esto".

“Gobernador Arcioni que toda esa fuerza y esta gestión la siga haciéndola en la política,  trabajando en función de lo que más necesitan, en función de toda esta sociedad”, instó el dirigente.

Luego, Béliz sostuvo que “en Mariano hemos puesto una puerta abierta, un diálogo y estoy seguro que él no va a abandonar la política, estoy seguro que nos va a encontrar a nosotros también en ese camino, para recorrerlo y llevar adelante esas propuestas que necesita una sociedad con más gestión, porque necesitamos más gestión”.

“Es mentira que el Estado no sirve”

“Es mentira que el Estado no sirve, no es verdad que los políticos que dicen que la libertad puede avanzar, la sociedad en una comunidad organizada, la sociedad se tiene que mantener en un Estado municipal, provincial, nacional, para llegar a estas propuestas para llegar a la ruta, para llegar a vivienda, llegar a salud, llegar a educación”, resaltó Béliz y agregó: “A estar todos juntos en este proyecto, empecemos a mirar esta realidad que sirve el Estado sirve el Estado nacional, sirve el municipal, provincial, que sirve la participación y la paciencia, la esperanza y el esfuerzo que han hecho estos 33 trabajadores, más 25 o 26 que van a seguir trabajándolo para que tengan su vivienda propia, con mejores servicios, salud, polideportivo, y que tengan mejor educación. Vamos a estar juntos”.

313 viviendas entregadas y 240 en ejecución

A su turno, Ivana Pappaiani recordó que "son 33 unidades totalmente equipadas, que forman parte del primer renglón del compromiso con el Sindicato de Empleados de Comercio. Dejamos 26 viviendas también con esta entidad ya licitadas próxima a firmar el contrato.  Tal como dijo el gobernador Arcioni, es parte de un trabajo que se hizo en la localidad más que importante".

"En Trelew hemos entregado 313 viviendas, y dejamos en ejecución 240 viviendas que también se suman, y también la operatoria de créditos individuales.  Hay obras con distintos niveles de ejecución y también distintos financiamientos. Con fondos nacionales también dejamos 50 viviendas en ejecución", finalizó la Gerenta General.

Cabe recordar que, en septiembre de este año, cuando se firmaron los convenios de inversión para la iluminación del estadio de fútbol ‘26 de Septiembre’ de Trelew y la obra de ‘Cerramiento del Camping SEC en la ciudad de Puerto Madryn”, el mandatario provincial y parte del equipo de Gobierno supervisaron el avance de obra y realizaron el sorteo de llaves correspondiente.

Programa “Libros y Casas” 

Cabe mencionar que el Gobierno del Chubut, mediante el IPVyDU ha suscrito tiempo atrás un convenio con el Ministerio de Cultura de la Nación, para poner en marcha el programa “Libros y Casas” acercando una biblioteca con títulos que incluyen manuales orientados a la promoción de derechos ciudadanos, como así también libros de ficción, historia, y cuidados médicos entre otros. De esta manera, las viviendas entregadas durante esta tarde por el mandatario provincial, ya cuentan con material de lectura de autores y autoras argentinas. 

Autoridades 

Los adjudicatarios y sus familias estuvieron acompañados por el gobernador Mariano Arcioni; el secretario General del SEC, Alfredo Béliz; la ministra de Salud, Miryám Monasterolo; la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni; las subsecretarias de Información Pública, Vanesa Abril; y de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; la titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; el gerente General de Patagonia Broker SA, Daniel Asciutto; el subsecretario del SEC, Damián Pérez; Comisión directiva del Gremio; las diputadas provinciales, Gabriela De Lucia; Graciela Cigudosa; y su par Juan Pais. 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.