El Gobierno del Chubut presentó un innovador proyecto para el tratamiento de efluentes en los parques industriales de la Provincia

Se trata de una iniciativa que marca un avance significativo para el desarrollo industrial, siendo el centro de análisis y ejecución el Parque Industrial de la ciudad de Trelew.

Chubut08 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Chubut presenta un innovador proyecto para el tratamiento de efluentes en los parques industriales de la Provincia (2)

El Gobierno de Chubut -a través de la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio-, presentó esta semana el diagnóstico ambiental integral del sistema de tratamiento de efluentes, con propuestas de diseño de unidades de tratamiento para un proyecto de inversión; ejecución posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que reconoció su importancia para el desarrollo industrial de la región. 

La presentación se realizó en las instalaciones del Ministerio y contó con la participación del ministro Leandro Cavaco, el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio, Pablo Muñoz; la ingeniera Débora Castro -encargada de proyectos y procesos de Aeration Argentina S.A-; Carolina Santos, asistente Comercial de la compañía y representantes de las empresas pertenecientes al Parque Industrial de Trelew. 

Innovación tecnológica 

Al término de la reunión, Cavaco recordó que “la Provincia administra cuatro parques industriales: en Comodoro Rivadavia, Trevelin, Trelew y Puerto Madryn; y en el caso de Trelew además de algunas inversiones que se han realizado y mejoras que se ejecutaron durante estos años, tomamos la iniciativa de pedir un proyecto ejecutivo y una investigación para la inversión e innovación de tecnología necesaria para seguir potenciándolo”. 

“Tomamos la decisión por pedido del gobernador Mariano Arcioni, quien nos indicó que trabajemos en esto para pueda quedar a largo plazo”, remarcó el ministro. 

Por su parte, Pablo Muñoz explicó que “es un proyecto integral y estamos cerrando una gestión como nos pidió el gobernador, trabajando hasta último momento. Vamos a dejar en manos de las nuevas autoridades este proyecto que realmente necesita la ciudad de Trelew. Se presenta con absoluta seriedad y responsabilidad, debe ser parte de la agenda pública para la próxima gestión, sino es difícil poder pensar y hablar en un desarrollo industrial y de generación de empleo genuino". 

Desarrollo del proyecto 

Por último, Débora Castro añadió: "lo que hicimos en primer lugar es ver en qué condiciones estaba el Parque, qué se hizo en la década del 70 y cuáles fueron los cambios que se hicieron en los años; una evaluación acerca del nivel de impacto del agua, también del suelo y las estructuras que hay”. 

“Con estas bases se evaluaron sus características y se hizo la propuesta de las alternativas de tratamientos. Se presentaron tres alternativas con el requerimiento del personal calificado, el consumo de químicos, los gastos operativos y los perfiles de inversiones en cuanto a obra civil entre otros. También se prestó mucha atención al consumo energético, se hizo una evaluación y sobre eso se seleccionó la tecnología que fuera la más óptima”, añadió Castro. 

Importancia del proyecto

El proceso de desarrollo demandó un año de trabajo y culminó con la presentación de la selección final del tratamiento, siendo este un paso importante hacia el desarrollo industrial sostenible en la región. 

El objetivo es diagnosticar el sistema integral de tratamiento de efluentes y presentar propuestas de diseño de unidades con equipos a medida, adaptados a las necesidades específicas del sistema. Esto busca asegurar un manejo eficiente de los efluentes líquidos industriales y cloacales, con el fin de minimizar su impacto en el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en el Parque Industrial de Trelew. 

Asimismo, refleja el compromiso y colaboración de las autoridades y de los equipos técnicos involucrados en la gestión responsable de los recursos y el cuidado del medio ambiente.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.