El Gobierno del Chubut presentó un innovador proyecto para el tratamiento de efluentes en los parques industriales de la Provincia

Se trata de una iniciativa que marca un avance significativo para el desarrollo industrial, siendo el centro de análisis y ejecución el Parque Industrial de la ciudad de Trelew.

Chubut08 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Chubut presenta un innovador proyecto para el tratamiento de efluentes en los parques industriales de la Provincia (2)

El Gobierno de Chubut -a través de la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio-, presentó esta semana el diagnóstico ambiental integral del sistema de tratamiento de efluentes, con propuestas de diseño de unidades de tratamiento para un proyecto de inversión; ejecución posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que reconoció su importancia para el desarrollo industrial de la región. 

La presentación se realizó en las instalaciones del Ministerio y contó con la participación del ministro Leandro Cavaco, el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio, Pablo Muñoz; la ingeniera Débora Castro -encargada de proyectos y procesos de Aeration Argentina S.A-; Carolina Santos, asistente Comercial de la compañía y representantes de las empresas pertenecientes al Parque Industrial de Trelew. 

Innovación tecnológica 

Al término de la reunión, Cavaco recordó que “la Provincia administra cuatro parques industriales: en Comodoro Rivadavia, Trevelin, Trelew y Puerto Madryn; y en el caso de Trelew además de algunas inversiones que se han realizado y mejoras que se ejecutaron durante estos años, tomamos la iniciativa de pedir un proyecto ejecutivo y una investigación para la inversión e innovación de tecnología necesaria para seguir potenciándolo”. 

“Tomamos la decisión por pedido del gobernador Mariano Arcioni, quien nos indicó que trabajemos en esto para pueda quedar a largo plazo”, remarcó el ministro. 

Por su parte, Pablo Muñoz explicó que “es un proyecto integral y estamos cerrando una gestión como nos pidió el gobernador, trabajando hasta último momento. Vamos a dejar en manos de las nuevas autoridades este proyecto que realmente necesita la ciudad de Trelew. Se presenta con absoluta seriedad y responsabilidad, debe ser parte de la agenda pública para la próxima gestión, sino es difícil poder pensar y hablar en un desarrollo industrial y de generación de empleo genuino". 

Desarrollo del proyecto 

Por último, Débora Castro añadió: "lo que hicimos en primer lugar es ver en qué condiciones estaba el Parque, qué se hizo en la década del 70 y cuáles fueron los cambios que se hicieron en los años; una evaluación acerca del nivel de impacto del agua, también del suelo y las estructuras que hay”. 

“Con estas bases se evaluaron sus características y se hizo la propuesta de las alternativas de tratamientos. Se presentaron tres alternativas con el requerimiento del personal calificado, el consumo de químicos, los gastos operativos y los perfiles de inversiones en cuanto a obra civil entre otros. También se prestó mucha atención al consumo energético, se hizo una evaluación y sobre eso se seleccionó la tecnología que fuera la más óptima”, añadió Castro. 

Importancia del proyecto

El proceso de desarrollo demandó un año de trabajo y culminó con la presentación de la selección final del tratamiento, siendo este un paso importante hacia el desarrollo industrial sostenible en la región. 

El objetivo es diagnosticar el sistema integral de tratamiento de efluentes y presentar propuestas de diseño de unidades con equipos a medida, adaptados a las necesidades específicas del sistema. Esto busca asegurar un manejo eficiente de los efluentes líquidos industriales y cloacales, con el fin de minimizar su impacto en el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en el Parque Industrial de Trelew. 

Asimismo, refleja el compromiso y colaboración de las autoridades y de los equipos técnicos involucrados en la gestión responsable de los recursos y el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.