El gobernador Arcioni y el ministro Aguilera presentaron el balance de gestión de la cartera de Infraestructura

Detallaron los hitos más sobresalientes de la gestión en el ámbito de infraestructura. Ampliaciones, construcciones y mejoras en edificios escolares, hospitales, comisarías, infraestructura portuaria y el desarrollo del sistema energético provincial fueron algunos de los ejes principales de la presentación.

Chubut09 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
AGUILERA (4)

Este jueves por la tarde, en el Auditorio "Héroes de Malvinas" del Ministerio de Educación de la capital provincial, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó la presentación del balance de gestión llevada a cabo por el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera. Esta presentación es la cuarta entrega del Ejecutivo provincial, siguiendo a los informes previos proporcionados por las carteras de Educación, Economía y Salud.

Luego de un video en el que se expuso la inversión realizada durante estos años por el Gobierno provincial en las obras y servicios públicos, el ministro Aguilera señaló que su exposición “refleja el trabajo de cinco subsecretarias, y hemos sumado al mismo también a la Administración de Vialidad Provincial”.

Plan de obras para cada rincón de la provincia

“Desde el primer día la prioridad asignada por el gobernador fue poner en marcha un plan que llegara con obras a cada rincón de la provincia. El objetivo era claro, traccionar el desarrollo de nuestras localidades y garantizar una mejor calidad de vida para los chubutenses”, expresó Aguilera.

En este sentido, el ministro comenzó resaltando los logros obtenidos en el ámbito de la infraestructura escolar. Recordó que, en 2019, debido al estado de la infraestructura educativa, se modificaron los planes de obras que se venían ejecutando, los cuales se realizaban solo durante los recesos de invierno y verano.

La Subsecretaría de Obras Públicas, en tarea coordinada con las delegaciones regionales, ejecuta de manera constante obras de refacción y mantenimiento en los establecimientos educativos. Desde entonces, se llevaron a cabo 724 obras de refacción, 26 ampliaciones y 8 nuevos edificios, entre tareas finalizadas y en ejecución. Estas obras han representado una inversión que supera los 3 mil millones de pesos.

Infraestructura sanitaria 

Aguilera enfatizó que el ministerio ha tenido presencia en todo el territorio mediante la implementación de nuevas infraestructuras sanitarias, así como la realización de mejoras en los edificios hospitalarios y centros de atención primaria. En este contexto, se han incorporado un total de 24,410 metros cuadrados al sistema sanitario, con una inversión que supera los 3.900 millones de pesos.

Entre las obras resaltadas por el ministro se encuentran el Hospital de Alta Complejidad de Trelew; la ampliación del hospital de Sarmiento; y mejoras en el Hospital Santa Teresita de Rawson, como el área de internación pediátrica y la nueva sala destinada al tomógrafo. Además, se continúa avanzando la construcción de un Centro de Salud en Puerto Madryn y en las ampliaciones de los hospitales de Lago Puelo, Esquel y Las Plumas.

Seguridad

En lo que respecta a la seguridad, el ministro Aguilera puso énfasis en la creación de una nueva Comisaría en el Kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia, así como la Subcomisaría en el barrio Solanas de Puerto Madryn. Además, subrayó la culminación de las obras de ampliación y la construcción de nuevos pabellones en el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew.

Asimismo, se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones de gas y tareas de refacción en las comisarías, lo que ha contribuido a la creación de un entorno de trabajo más para los agentes de seguridad.

Infraestructura portuaria

Al momento de presentar lo realizado en los puertos de la provincia, el mandatario provincial destacó la ejecución de trece obras que han implicado una inversión que va a superar los 2.100 millones de pesos.

Entre estas obras, se incluyen la ampliación del Sitio 2 en el Muelle Storni de Puerto Madryn, la expansión y dragado del Puerto Rawson, las reparaciones en el muelle Murray Thomas, la revitalización del frente de atraque en Camarones y la construcción del muro costero en la zona del Hospital Alvear.

Vialidad Provincial

Asimismo, el ministro enfatizó el trabajo realizado durante todos estos años en la Administración de Vialidad Provincial a través del mantenimiento constante de la trama vial. Se han llevado a cabo obras en las rutas provinciales N°63 de El Molle, la 42 en El Doradillo y el camino al Lago Rosario. Además, se encuentran en las etapas finales de planificación las obras en las rutas N° 12, 71 y 39, las cuales estarán próximas a su ejecución.

Convenios con municipios y comunas

En su discurso, Aguilera resaltó que se han firmado un total de 274 convenios en colaboración con municipios, comunas, clubes sociales y asociaciones civiles. Estos abarcan el mantenimiento de infraestructura de servicios, la construcción de nuevos edificios de uso para el gobierno local, mejoras en edificios existentes, la creación de oficinas de turismo, la mejora de infraestructura vial, optimización de plazas, reparaciones habitacionales en viviendas sociales y salones de usos múltiples.

Servicios Públicos

En lo que respecta a las áreas de saneamiento y servicios sanitarios, el ministro hizo hincapié en algunas de las obras ya completadas y en proceso durante su gestión. Entre ellas, destacó el emisario submarino de descarga en la zona norte de Comodoro Rivadavia, las ampliaciones en las plantas potabilizadoras de Rawson y Trelew, la captación de agua del arroyo Buitreras en Esquel, la renovación del sistema cloacal en Trelew, las conexiones cloacales en Gan Gan, y la instalación de nuevas cisternas en Playa Unión, Cholila y José de San Martín.

Otra de las áreas con el foco puesto en el desarrollo y expansión ha sido el sistema energético provincial. “Durante todos estos años, nos hemos enfocado en impulsar un desarrollo energético integral en Chubut partiendo de una situación muy compleja” indicó el ministro al referirse al estado del sistema energético provincial al momento de asumir la gestión.

Se llevaron a cabo proyectos que comprendieron la creación de cuatro subsistemas para mejorar la interconexión: subsistema oeste, sur, este y el subsistema de la Meseta Central. Aguilera resaltó que la planificación y el saneamiento de las finanzas permitieron al gobernador tomar la decisión de avanzar con la construcción de la línea Garayalde-Camarones, además de iniciar la licitación de la primera etapa del subsistema sur.

La obra de interconexión entre Esquel y Río Mayo eliminará la generación aislada en diez de las veinticuatro centrales, y en un corto plazo permitirá la eliminación en tres más, lo que se traducirá en la provisión de energía a más de 15,000 residentes de Chubut.

Otra de las obras de gran relevancia, resaltada por el ministro, es la ampliación de la capacidad de transporte y remodelación integral de la subestación El Coihue, ubicada entre El Maitén y Epuyén, que abastece a toda la comarca y El Bolsón.

Presentes

El acto fue transmitido a través de Canal 7, la Televisión Pública del Chubut, y contó con la participación de los ministros del gabinete, secretarios y subsecretarios del Estado, presidentes de entes, miembros del ENRE; diputados provinciales, representantes de la Cámara de la Construcción, del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, así como empresarios.

Asistieron también los subsecretarios de Obras Municipales, Sergio Ramón; de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti; de Energía, Eugenio Kramer; de Obras Públicas, Mónica Martínez Carpio; y de Planificación, María Lorena Lavecchia; equipo técnico y personal del Infraestructura, Energía y Planificación.

El informe detallado se puede observar ingresando al sitio web: https://infraestructura.chubut.gov.ar/informe-de-gestion-2019-2023/

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.