De cara al balotaje, crece el apoyo de los Intendentes chubutenses a Sergio Massa

Los jefes comunales adelantaron su postura contra Javier Milei, y celebraron la decisión del candidato presidencial de Unión por la Patria de “un gobierno de unidad nacional”.

Chubut10 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
REUNIÓN CON INTENDENTES (2)

Un grupo de intendentes chubutenses, identificados por distintos partidos políticos, mantuvieron este viernes, en Paso de Indios, una reunión con el gobernador Mariano Arcioni, y manifestaron su apoyo rotundo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.

“Nuestros pueblos necesitan del Estado nacional y provincial”

El intendente anfitrión, Mario Pichiñán, manifestó “una reunión importante en la faz política, nosotros expresamos el apoyo rotundo a Sergio Massa, creemos que vamos a tener un buen resultado, en la localidad revertimos el resultado de la PASO, y estamos convencidos que este proyecto es el mejor”.

Al mismo tiempo, Pichiñán indicó que “los municipios chicos dependemos de la coparticipación, y si esto que propone Milei llega a suceder, no podríamos tenerla y los pueblos chicos tenderán a desaparecer. A nosotros la obra pública nos genera mano de obra local, y nuestros pueblos necesitan del Estado nacional y provincial".

“Es la oportunidad que tenemos de poder seguir construyendo el futuro”

Por su parte, Ariel Molina -intendente de Corcovado- sostuvo que “vamos a trabajar fuertemente para que Sergio Massa gane en noviembre, y sabemos que es una elección importante donde está en juego un país de inclusión o un país para pocos”.

“¿A dónde van a ir los niños con un voucher educativo?, exclamó Molina y respondió “ahí veremos la grieta entre quienes tienen o no tienen, entonces estamos haciendo que nuestros niños y niñas que nacen pobres lo sean por siempre, para toda la vida”.

Consideró que “con defectos y virtudes de este modelo vamos a estar mejor, y no con el otro modelo, que está contra de los trabajadores, y hay temor, la gente recapacitó y va a votar a Massa; siempre dijo que quiere un gobierno de unidad nacional, incluso antes de ser candidato”.

“Creo que es la oportunidad que tenemos de poder seguir construyendo el futuro de todos los argentinos”, repasó Molina y relató que “yo, personalmente, lo conozco a Sergio Massa, sé qué clase de persona es, sé que lo que está diciendo lo dice de verdad, y estoy convencido que es lo mejor que podemos votar para presidente”, culminó Molina.

“Hay mucho respaldo a nuestro candidato, Sergio Massa”

Entrevistado por la prensa, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, expresó que “fue un muy buen encuentro, y que más allá de estar compenetrados en el trabajo en estos últimos días antes del domingo 19, es muy bueno poder estar reunidos con colegas, conversar”, y añadió que “hoy tenemos este panorama electoral, hay mucho respaldo a nuestro candidato, Sergio Massa”.

“Está el modelo de la unidad de la Nación, de búsqueda de consensos, y el otro que propone todo el tiempo esa voracidad que brota de adentro, de decir cosas que ni ellos están seguros de poder llevar a cabo, vacías y sin respaldo para que se puedan llevar adelante. Estoy seguro que Unión por la Patria, con Sergio Massa, va a tener un gran resultado”, resaltó Gustavo Sastre.

En cuanto a la quita en la coparticipación, Sastre dejó en claro que “la coparticipación dota de infraestructura a las provincias, y de ahí a los municipios. Creo que terminaría con el federalismo, a tener un gobierno unitario, y que las Provincias se arreglen como puedan, una barbaridad semejante cosa. El mensaje es terminar con esta gente que, fomentado esta grieta, y gobernar escuchando a todas las partes, sentados en una mesa”.

“Lo que necesitamos en la provincia es que Sergio Massa sea Presidente”

A su turno, Gustavo Loyaute, intendente de Río Mayo, puso de relieve que "nos juntamos para dialogar y coordinar todo lo que se viene para 19 de noviembre, con mucha expectativa porque entendemos que este es el camino y que lo que necesitamos en la Provincia hoy es que Sergio Massa sea el próximo presidente”.

“A los que nos toca dirigir comunidades sabemos la necesidad de la obra pública, porque nos resulta imposible que un privado vaya a hacer rutas, asfaltos, un gimnasio, y por eso creo importante marcar una diferencia”, señaló.

“Dependemos mucho del Estado y de la coparticipación; donde no hay fuente genuina de trabajo, van a la municipalidad y así es que tenemos mucha gente contratada para solventar sus necesidades básicas”, sumó el intendente.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.