Salud: comenzó la primera Campaña de Prevención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Oral de Chubut

Las actividades iniciales de esta propuesta que impulsa el Ministerio de Salud provincial, fueron capacitaciones dirigidas a profesionales de la salud y estudiantes en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

Sociedad15 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
puerto madryn (1)

Con una jornada para profesionales y estudiantes en Comodoro Rivadavia, comenzó a desarrollarse este martes la primera Campaña Provincial de Prevención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Oral, una iniciativa del Servicio de Odontología del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti”, dependiente del Área Programática de Salud Sur, que cuenta con el acompañamiento y la declaración de interés del Ministerio de Salud del Chubut. 

La jornada inaugural consistió en una capacitación que estuvo a cargo de especialistas nacionales y locales en Estomatología, de la que participaron profesionales de la Odontología, la Medicina y la Enfermería, junto a estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (FCNyCS) de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), entidad que brindó el aval académico a la campaña. 

En la oportunidad, además, se entregaron diplomas para reconocer al equipo de salud que lleva adelante esta iniciativa, que combina promoción, prevención y detección precoz como pilares fundamentales para un tratamiento oportuno. 

El equipo en cuestión está conformado por las integrantes del Servicio de Odontología del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Romina Andrian y Astrid Müller, a quienes se sumaron Gerardo Gilligan, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y Juan Martín Pimentel e Ignacio Molina Ávila, de la Unidad de Estomatología del Hospital Señor del Milagro de Salta. 

Puerto Madryn 

La propuesta continuó este miércoles por la mañana en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, donde los especialistas brindaron una capacitación con una nutrida concurrencia de profesionales. 

Estomatología 

Los profesionales que integran el equipo de salud que está a cargo de esta campaña son especialistas en Estomatología, rama de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la cavidad oral y estructuras adyacentes. Por eso, en cada localidad compartirán con los profesionales las señales a tener en cuenta para detectar y diagnosticar, así como los tratamientos disponibles para las afecciones oncológicas que pueden desarrollarse en las cavidades bucofaríngeas. 

Además, en lo que respecta a la relación con la comunidad, brindarán actividades de concientización y prevención y, en algunos casos, realizarán diagnósticos. 

Más de 2.500 kilómetros 

Cabe destacar que es la primera vez que se desarrolla esta experiencia, que alcanzará también a Dolavon, Río Pico, Lago Puelo, Esquel, Corcovado, Gobernador Costa, Sarmiento y otras localidades adyacentes, además de las mencionadas previamente.

La intención de la campaña es llegar a la población de todas las regiones de la provincia, haciendo un recorrido de más de 2.500 kilómetros que concluirá el 21 de noviembre próximo en Sarmiento, con una actividad abierta para la comunidad.

Últimas noticias
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.